Saltar Navegación

Taller de Arquitectura busca mejorar entorno de Los Guido

Universitarios de Colombia y Ecuador se unieron con los de la UCR
Con lo que hay UCR
Vecinos de Los Guido como Mauricio Serrano Sánchez (camisa blanca), colaboraron con los estudiantes para conseguir materiales de desecho como llantas usadas que sirvieron para lograr el propósito de mejorar los espacios públicos (foto Laura Rodríguez).

Estudiantes y profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica (UCR) se unieron con 35 estudiantes y cuatro profesores provenientes de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y de la Pontificia Universidad Católica de Quito, para realizar el taller denominado Con lo que hay.

Esta idea que se ha puesto en práctica en Colombia y Ecuador, busca llevar a estudiantes y docentes a comunidades marginales para aplicar conceptos de arquitectura que ayuden a mejorar los espacios públicos que estén disponibles.

El sitio elegido es la comunidad de Los Guido, en Desamparados, allí trabajaron 100 estudiantes en total y 11 profesores desde el lunes 8 y hasta el viernes 12 de septiembre.

Con lo que hay Arqui UCR
Los equipos de estudiantes se reunieron antes de iniciar con las obras para elaborar bocetos y plasmar en papel sus ideas (foto Laura Rodríguez).

Se seleccionaron cinco sitios para ser renovados y crear espacios en los que las familias se sintieran cómodas, ya sea como un lugar de tránsito o para pasar un tiempo de diversión.

Con visión y acción social

Esta iniciativa es organizada desde el Grupo de Estudios Urbanos (GEU-Arquis) de la Escuela de Arquitectura, mediante el curso Taller de Diseño NEXOS y los Trabajos Comunales Universitarios TC-493 y TC-568.

El profesor de la UCR Isaac Salgado Ramírez comentó que esta actividad pretende generar insumos teórico-metodológicos para que aporte a los procesos de mejoramiento del hábitat popular, “además queremos propiciar un intercambio académico que fortalezca la investigación en ese tema y a la vez que sirva para el ejercicio práctico de los estudiantes. Como resultados tendremos un mejoramiento y una recuperación de cinco sitios residuales de Los Guido que los transformamos en espacios públicos óptimos; para lograrlo contamos con la colaboración de la comunidad en cuanto a materiales y mano de obra”, afirmó.

UCR Con lo que hay Arqui
Los Guido es el distrito #13 del cantón de Desamparados y tiene una población de poco más de 24 mil habitantes (foto Laura Rodríguez).

Precisamente, el trabajo en conjunto entre estudiantes, profesores y comunidad es una de las variables que resaltaron en esta propuesta, ya que una vez que las y los vecinos se enteraron del propósito de la presencia de las y los universitarios se generó una sinergia que resultó en un mejor ambiente de trabajo.

“Es un muy buen proyecto porque muchas veces se olvidan de lugares como este que dicen que es marginal, aprovechamos áreas que tengan árboles para acondicionarlas y que sirvan de paso para los papás cuando llevan a sus hijos a la escuela. Definitivamente es un gran aporte para nosotros, para que las familias y los niños en vez de ver basura cuando salen a las calles vean algo diferente”, señaló Mauricio Serrano Sánchez, vecino del Sector 2 de Los Guido.

Para realizar los trabajos de acondicionamiento de los espacios públicos se utilizaron materiales como madera, tubos metálicos, arena, piedra y cemento, así como materiales reciclables como tubos PVC, tubos de cartón, retazos de vinilo y llantas.

Arqui UCR Con lo que hay
El taller Con lo que hay también sirvió como ejemplo de lo que se puede lograr cuando se unen estudiantes universitarios de diferentes países, cobijados por el sentimiento de la solidaridad (foto Laura Rodríguez).

“Es genial poder involucrarse con algo tan real, salimos de la Universidad en donde diseñamos pero venir acá y tratar con personas directamente es diferente, nos encontramos con que lo que ideamos no les gusta, lo cambiamos y vamos mejorando en las propuestas. Nos dividimos en grupos y a cada uno se le asignó un sector, fuimos casa por casa para hablar con la gente, con los niños, que nos llevaran a dónde jugaban y saber cómo usaban ese espacio para tratar nosotros de mejorarlo, tomando como base lo que nos cuentan y sus necesidades”, explicó Jairo González Montero, estudiante de la UCR.

Y es que la reutilización de materiales es una constante en urbanizaciones como Los Guido, pues ante la falta de recursos económicos las familias se valen de materiales de desecho para rellenar alguna carencia en el hogar.

“Trabajamos el sector de Las Letras como un umbral, pues es la entrada a Los Guido, pero no solamente con ese símbolo, sino que tuviera lugar para juegos y se pudiera recorrer; en el Sector 4 revivimos una parada de bus que estaba deteriorada; en el Sector 5 existe un parque lineal a la par del río y allí propusimos que fuese un espacio lúdico para los niños; en el Sector 1 renovamos un área con río y árboles, eso lo rescatamos ante la falta de espacio verde en la comunidad; y en el Sector 2 trabajamos un espacio residual a la orilla de la calle para convertirlo en un espacio con sombra para reunión de las familias, fomentando el encuentro y la socialización”, describió Catherine Kauffmann Incer, profesora de la Escuela de Arquitectura.

Aunque queda mucho trabajo por hacer, la actividad de este taller en Los Guido no termina pues la iniciativa continúa cada año y serán más las y los estudiantes quienes vendrán a esta comunidad para aportar en su mejoramiento.

“Nosotros acá vemos cómo implementan los estudiantes sus estudios, conversamos con la gente también para identificar sus necesidades, a eso en Ecuador lo llamamos diseño participativo, donde no simplemente vamos y como arquitectos construimos, sino que lo hacemos en conjunto con la comunidad. No veo muchas diferencias académicas entre los estudiantes ticos y nosotros, siento que usamos las mismas ideas y técnicas de ahí que todo el trabajo tiene similitud”, concluyó Karla Vela Morales, estudiante ecuatoriana.

Con lo que hay Los Guido
Para trabajar en la seguridad peatonal las y los estudiantes del taller se las ingeniaron para evitar que los vehículos utilicen como parqueo los espacios que tienen para transitar (foto Laura Rodríguez).
Los Guido UCR Con lo que hay
Debido a la gran acumulación de basura, las y los estudiantes se dedicaron en primer lugar a limpiar los espacios públicos que pudiesen ser reacondicionados (foto Laura Rodríguez).
UCR Arquis Los Guido Con lo que hay
Una de las paradas de buses del Sector 4 fue escogida para ser remodelada y pudiera ofrecer un entorno más seguro para quienes esperan el transporte público (foto Laura Rodríguez).
Con lo que hay Isabel Vargas
Isabel Vargas llevó agua a las y los estudiantes que trabajaban frente a su casa, una muestra de aceptación y cariño que se repitió constantemente en la semana que duró el taller (foto Laura Rodríguez).
Otto Salas Murillo
Otto Salas Murillo
Periodista Oficina de Divulgación e Información
otto.salttuxasmurillo  @ucrujlw.ac.cr

Comentarios:

29
  • zeithel scott 2022-09-12 12:33:58
    No me sirvió la información puesta podrían por favor brindarme información sobre si tienen curso de masajista, cual sería el precio y todo gracias.

  • Warner Campos 2022-08-19 12:42:23
    Quisiera información del curso de masajes por favor gracias 😊🙏
  • Ninoska arcaya 2022-06-29 10:35:15
    Quiero recibir información sobre el curso de masajes que están dando 70772200
  • Vanessa Flores 2022-03-10 11:27:28
    Información por favor
  • Quisiera saber el costo ,los requisitos, Y en cuales sedes .gracias 2022-03-04 21:31:01
  • David Herrera Vargas 2022-03-02 14:28:07
    Información sobre los cursos de masajes que tengan disponibles.
  • Jessica fernanda oyola sanchez 2022-02-18 11:19:54
    Información de masaje
  • Margarita Rivas 2022-02-03 20:12:17
    Hola buenas tardes

    Me gustaría saber el costo de cursos de masajes y cuales son los requisitos.

    Inf:72680734
  • Mercedes Monge Gonzalez 2021-08-15 20:10:23
    Hola, deseo información sobre los cursos de masajes y en cuales sedes se imparten. Para contacto 8428 15 20.
  • Romel Rodríguez Molina 2021-08-06 16:36:51
    Me gustaría información sobre el curso de masajes
  • Karla Sanabria 2021-07-12 17:09:25
    Hola. Quiero información del curso de masajes para el 2021. Gracias
  • Annia Fallas 2021-07-08 22:05:33
    Buenas noches.

    Me gustaría información sobre el curso de masaje y sus respectivos créditos.

    Gracias
  • GINA Gutierrez 2021-07-06 23:16:32
    Informacion del curso de masaje por favor
  • Leidy Mesén Montero 2021-05-20 22:49:18
    Buenas.

    Estoy interesada en el curso de masajes, si me ayudan con información. Gracias
  • KATIANA 2021-05-18 08:34:25
    Buen día estoy interesada en aprender sobre masajes reductivos. Favor enviarme información. Gracias
  • Katherine Mora campbell 2021-04-25 20:04:03
    Quiero prepararme y hacerme una profesional en masajes

    Me encanta y era manicurista y practicaba masajes a mis clientes
  • Sergio 2021-04-20 17:28:15
    Información sobre el curso de masajes
  • Ana Alejandra Chaves Moreira 2021-04-06 20:31:42
    Hola, estoy muy interesada en Cursos de masajes, necesito informaciòn. Gracias.
  • Jessica rodriguez alvarado 2021-04-03 21:37:08
    Aun dan el curso de masajes
  • Jhonny madriz aguilar 2021-03-27 22:43:51
    Me gustaria informacion

    De los cursoso de masajes
  • Alonso Cordero León 2021-03-22 17:55:09
    Hola, por favor enviarme información sobre el curso de masajesa mi correo alonso.cordero.leon@gmail.com
  • Javier Azofeifa Azofeifa 2021-02-24 09:50:02
    Por favor envíeme información del curso de masajes , horarios y precio... Gracias por su atención
  • Sandra Perez 2021-02-14 01:31:34
    Me gustaría información acerca de los costos para curso de masajes
  • Anderson Thames Vargas 2021-02-01 12:16:41
    Hola, para información de los distintos cursos de masajes, gracias.
  • Xinia Orozco Vargas 2020-12-28 19:41:33
    Hola queria informacion si aun dan cursos de masajes
  • Adriana nuñez 2020-11-20 17:15:38
    Información de masajes
  • Ricardo Arias 2020-04-06 18:56:42
    Quisiera recibir información de los diferentes cursos de masaje que ofrecen
  • Juan Luis Solano 2020-03-12 10:47:58
    hola , buenos días , doy masaje podal , empíricamente ,deseo aprender a hacerlo más profesionalmente , 6004-1684 2260-4854,gracias
  • Alexis Carvajal 2020-01-12 13:44:04
    Buenos días.

    Por favor enviar informaciòn del curso de masajes al correo anterior. Curso de masaje UCR.