Listado de Artículos
-
La autonomía universitaria es una conquista de la civilización17 may 2010La autonomía universitaria es una conquista de la civilización
La presentación del libro Defensa de la autonomía universitaria pública, del Dr. Jorge Enrique Romero Pérez, fue la ocasión propicia para profundizar en la discusión del tema en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica. En su exposición, el Dr. Henning Jensen Pennington, vicerrector de …
publicación, constitución política, soberanía, autonomía universitarias -
Mujeres con muchos retos por enfrentar17 may 2010Mujeres con muchos retos por enfrentar
El problema de la violencia contra la mujer, la explotación de su imagen física, y las nuevas esclavitudes a las que son sometidas para servicios sexuales, tráfico de armas y de drogas, son algunos de los retos que aún debe enfrentar y resolver la sociedad para hacer justicia y respetar …
Explotación femenina, derechos civiles, madres solteras,virginidad -
Estudiantes de Química demuestran sus conocimientos14 may 2010Estudiantes de Química demuestran sus conocimientos
La Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica (UCR) programa constantemente seminarios impartidos por estudiantes quienes optan por una licenciatura o maestría en la materia, para fomentar así el intercambio de conocimiento entre la población estudiantil. Tal fue el caso de las recientes …
investigación, trabajos de graduación, tesis, superconductores, colafanos, biomimética -
Festival Chopin en la Sede de Occidente14 may 2010Festival Chopin en la Sede de Occidente
La Etapa Básica de Música de la Sede de Occidente se une a celebración del bicentenario del nacimiento de Frédéric Chopin, compositor polaco que marcó una época muy importante en la literatura pianística. Según el Lic. Jorge Carmona, Director de la Etapa Básica de Música, los aportes que este …
-
Danza Universitaria a la casa del tiempo14 may 2010Danza Universitaria a la casa del tiempo
La Compañía Danza Universitaria evoca el pasado y a la vez mira hacia el futuro, a lo que falta por vivir, en el espectáculo que estrenará este viernes 14 de mayo, a las 8:00 p.m., en el Teatro Montes de Oca. Se trata de la coreografía Casa Rodante, de la bailarina y coreógrafa de Danza …
Danza, coreografía, espectáculo, estreno, temporada -
UCR y empresa crean curso virtual para prevenir influenza14 may 2010UCR y empresa crean curso virtual para prevenir influenza
Un programa educativo de e-learning para capacitar a la población sobre la prevención de la influenza A H1 N1 fue producido mediante una alianza entre la Universidad de Costa Rica (UCR) y la empresa costarricense Aura Interactiva. E-learning es un medio electrónico para el aprendizaje a distancia o …
e learning, Influenza AH1N1,capacitación virtual, CIMED -
Invitado argentino ofrece charla sobre mercadeo deportivo13 may 2010Invitado argentino ofrece charla sobre mercadeo deportivo
El Sr. Guillermo Ricaldoni, director comercial y de mercadeo de la empresa Sports & Entertainment, IMG Argentina visitó la semana anterior la Escuela de Educación Física y Deportes de la UCR para impartir una conferencia sobre "Marketing deportivo y marcas". La charla que se realizó el …
Marketing deportivos, marcas, psicología, Escuela de Educación Física, Guillermo Ricaldoni -
Aplican técnica para trabajar valores y resonancias éticas13 may 2010PsicodramaAplican técnica para trabajar valores y resonancias éticas
El conversatorio “La tienda mágica: Un dispositivo para trabajar con saberes transdisciplinares” permitió a sus asistentes conocer de cerca, por medio del psicodrama, está técnica para explorar los valores y construir resonancias éticas. Y es que esta es precisamente la base de la técnica conocida …
-
Costarricenses son los más longevos con pocos ingresos13 may 2010Costarricenses son los más longevos con pocos ingresos
Estudios que se realizan desde los años setenta revelan que la longevidad en Costa Rica es excepcional, en comparación con otros países del mundo, dados los bajos ingresos económicos anuales de este país. El Dr. Luis Rosero Bixby, demógrafo catedrático de la Universidad de Costa Rica, explicó que la …
-
Expertos analizan bacterias en alimentos12 may 2010Taller internacionalExpertos analizan bacterias en alimentos
Expertos de la Universidad de Costa Rica (UCR) se unieron a reconocidos investigadores de Estados Unidos y España para mostrar información valiosa sobre la contaminación de plantas comestibles con peligrosas bacterias. Se trató del primer taller internacional denominado “Perspectivas de la …
fitopatología, cítricos, helechos, espinacas, agronomía -
Experto insta a biólogos ticos a monitorear biodiversidad del país12 may 2010Experto insta a biólogos ticos a monitorear biodiversidad del país
Manuel Spínola Parallada, investigador uruguayo del Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre de la Universidad Nacional (UNA), fue enfático en afirmar que el monitoreo de especies es un proceso importante en el estudio de la biodiversidad de cualquier país. Esto se …
biología, recursos naturales, contaminación -
Jornadas del CIHAC enriquecen conocimiento de estudiantes12 may 2010Jornadas del CIHAC enriquecen conocimiento de estudiantes
Durante la última semana del pasado mes de abril se realizaron las nuevas jornadas de investigación del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), que incluyeron exposiciones de diferentes especialistas en variados temas. Estudiantes y profesores de todas las facultades de la …
Historia, Centroamérica, investigación -
Francisco Zúñiga en ciclo de cine costarricense11 may 2010Francisco Zúñiga en ciclo de cine costarricense
La Cátedra Francisco Amighetti de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica presentará un ciclo de cine costarricense, con películas de artistas nacionales de reconocida trayectoria. La primera de estas películas se ofrecerá este martes 11 de mayo, a las 7:00 p.m., en el …
-
Científicos y comunicadores deben estrechar relaciones11 may 2010Científicos y comunicadores deben estrechar relaciones
La jerga técnica de algunos investigadores y la falta de profundidad de los periodistas representa un gran problema para que la producción de conocimiento científico llegue hasta la comunidad nacional. La Mag. Carolina Santamaría Ulloa, del Instituto de Investigaciones en Salud (INISA) explicó en la …
periodismo, medios de comunicación, divulgación científica -
Presentan novedoso modelo de atención para madres y bebés11 may 2010Presentan novedoso modelo de atención para madres y bebés
Café con pañales es el nombre del curso de estimulación temprana del recién nacido y apoyo materno primario que el Dr. Gustavo Acuña Fernández, médico del Programa de Atención Integral de Salud (PAIS), ideó para ofrecer un nuevo modelo de atención para las madres y sus bebés. Con el objetivo de …
masaje infantil, madres, bebés, pediatría, Programa de Atención Integral en Salud -
La incontenible carrera de Diego Gutiérrez10 may 2010La incontenible carrera de Diego Gutiérrez
El artista Diego Gutiérrez Valladares sigue sorprendido y sorprendiendo en una Ciudad incontenible que trasciende y va más allá de nuestras fronteras. Pese a su joven trayectoria artística ya cuenta con una Mención de Honor otorgada en la 14th International Print Biennal Exhibition de Taiwán, una de …
Exposición, arte, Escuela de Artes Plásticas -
Con fuerza de voluntad se impulsa la reconstrucción …10 may 2010Terremoto de CinchonaCon fuerza de voluntad se impulsa la reconstrucción …
¡Quién podría pensar que a un año de la destrucción que causó el terremoto de Cinchona, uno de los poblados afectados podría estar celebrando entre risas de niños, deliciosas comidas típicas y artesanías hechas por los jóvenes del colegio, con materiales de desecho! Esto fue lo que vivieron los …
sismo, trabajo comunal universitario, recreación, niños, jóvenes, amas de casa, microempresa -
Claudio Gutiérrez da a conocer las memorias de su vida10 may 2010Claudio Gutiérrez da a conocer las memorias de su vida
El profesor, abogado, filósofo, informático y escritor Dr. Claudio Gutiérrez Carranza dio a conocer sus memorias en el libro El ancho panorama. La obra fue presentada por el escritor Rodrigo Soto, y los académicos Estrella Cartín y Fernando Durán Ayanegui. Rodrigo Soto, escritor costarricense, …
-
La naturaleza vuela en medio de San José7 may 2010La naturaleza vuela en medio de San José
Imagínese un remanso de paz, naturaleza, sin ruido de autos, ni pitos, y con muchas mariposas de colores volando por todas partes, con plantas y árboles preciosos. Esta experiencia la podría vivir ahora en medio de San Pedro de Montes de Oca, en el Mariposario que inauguró recientemente la Escuela …
mariposas, especies, arboles, bosque, niños, biología -
Ver televisión puede ser beneficioso para las y los niños7 may 2010Ver televisión puede ser beneficioso para las y los niños
Si los niños y niñas de la casa son acompañados por una persona adulta mientras disfruta de un programa de televisión les podría resultar beneficioso para su proceso de aprendizaje. Como lo explicaron los expertos del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) Dr. Mariano Rosabal Coto y Dr. …
Adultos, niños, televisión, programas violentos