UCR prepara EXPO 2006
Los días 25, 26 y 27 de agosto la Universidad de Costa Rica
realizará la EXPO-UCR 2006, espacio en el que la Institución pondrá
a disposición de la comunidad nacional información sobre 250
productos, resultados y avances de proyectos de docencia,
investigación y acción social, que inciden en el mejoramiento de la
calidad de vida de los costarricenses.
Según lo explicó la Dra. María Pérez Yglesias, Vicerrectora de
Acción Social, la actividad que tendrá lugar en los edificios de
las facultades de Derecho y Ciencias Económicas y en
los estacionamientos aledaños, en horario de 9:00 a.m. a 5:00
p.m., propiciará el diálogo de los universitarios con la
ciudadanía, el intercambio de conocimientos y la búsqueda de nuevas
relaciones de cooperación y complemento con los sectores
productivos.
En esta oportunidad los proyectos están distribuidos en cinco
bloques: Ciencias Agroalimentarias, detrás del edificio de
Derecho; Artes y Arquitectura, dentro del edificio de Ciencias
Económicas; Persona Adulta Mayor, en el estacionamiento de
Ciencias Económicas y proyectos multitemáticos, dentro del edificio
de Derecho y en el estacionamiento de Ciencias Económicas.
Como parte de la actividad se ofrecerán además servicios
gratuitos de salud en nutrición, odontología y tecnologías médicas,
se obsequiarán o venderán productos relacionados con el quehacer
universitario y se presentarán animales, equipos e instrumentos que
intervienen en procesos de investigación y producción.
Complementariamente, se desarrollará una amplia programación
con grupos artísticos de todas las sedes y recintos de la UCR como
son la Banda Sinfónica y la Banda Elemental de Artes Musicales, la
marimba y la banda de la Etapa Básica de Santa Cruz, el Coro de
Trombones, la Compañía de Danza Universitaria, el grupo de danza
Texturas Urbanas, el grupo Danzú, La Compañía Folclórica, el Coro
Universitario, el Teatro Girasol, el Grupo de Títeres y los grupos
de rock Sapo Triste, La Sentina, Qhola y Té de Lilith, entre
otros.
La EXPO comprenderá también exposición y venta de obras de
arte y artesanías; talleres artísticos permanentes y abiertos
a todo público; exhibición de distintas disciplinas deportivas
a cargo de los equipos universitarios de resistencia aeróbica,
porrismo, aikido, esgrima y karate; y actividades recreativas como
juegos tradicionales, elaboración de murales colectivos,
pintacaritas y la presentación de cuentacuentos.
También de desarrollará un festival gastronómico con
representación de comidas de diferentes regiones del país, una
Feria del Libro de las cuatro editoriales universitarias y se
exhibirán producciones audiovisuales y proyectos de arquitectura de
estudiantes de la Institución.
Como parte de la EXPO, los agricultores del país tendrán
acceso gratuito a un seminario taller sobre Manejo de
sustratos, el riego y la nutrición en cultivos
hortícolas, con la participación de especialistas del
Departamento de Producción Vegetal de la Universidad de Maryland,
el viernes 25 de agosto, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en el Auditorio
de la Ciudad de la Investigación.
Al respecto la Dra. Yamileth González García, Rectora de la
UCR, manifestó que para la Institución es fundamental mostrar a la
ciudadanía investigaciones en curso, exitosos productos e
innovaciones académicas, concebidas para satisfacer las demandas de
diferentes empresas privadas o instituciones públicas, como una
respuesta pertinente a las necesidades del desarrollo nacional e
incluso de la región centroamericana.
Para atender de la mejor manera a estudiantes de escuelas y
colegios y adultos mayores, se llevarán a cabo visitas
guiadas. Asimismo los habitantes del Área Metropolitana que
deseen visitar el campo ferial, contarán con transporte gratuito
durante los tres días en el servicio de tren del INCOFER, en la
ruta Pavas-Sabana-Estación del Pacífico-UCR.
La inauguración de la actividad está programada para el
viernes 25 de agosto, a las 10:00 a.m., en la tarima principal
ubicada en el parqueo de visitantes de la Facultad de
Derecho. Posteriormente se iniciarán las actividades
culturales con un concierto de la Banda Sinfónica de la Escuela de
Artes Musicales, bajo la dirección del maestro Juan Manuel
Arana.
Las personas interesadas en obtener mayor información y conocer el programa completo de actividades pueden acceder al sitio www.expo.ucr.ac.cr.
