Los plásmidos son elementos genéticos móviles que desempeñan un papel clave en la adaptación y evolución de las poblaciones bacterianas. Estos movilizan una amplia variedad de genes, incluidos aquellos que confieren resistencia a antimicrobianos de uso en salud humana y veterinaria, lo que los convierte en un foco de interés. Con el avance de las tecnologías de secuenciación y las herramientas bioinformáticas, se han desarrollado diversos flujos de trabajo para identificar plásmidos en muestras genómicas y metagenómicas, así como para analizar sus trayectorias evolutivas y la presencia de genes con relevancia ecológica y adaptativa para sus hospederos. En esta charla se presentarán distintos estudios basados en datos genómicos enfocados en el análisis de plásmidos, un campo emergente conocido como "plasmidómica". Se hará especial énfasis en la caracterización de genes de resistencia a antimicrobianos y otros factores que favorecen la persistencia de las bacterias en el ambiente y su relación con la salud pública.
M.Sc. Bradd Mendoza Guido.
Más información en: 682b6f76a47fam-sc-bradd-mendoza-guido.jpg