Conciertos Expandidos busca abordar la interpretación musical y la creación artística, desde una perspectiva multidisciplinaria, colaborativa, corporalizada y exploratoria de nuevas posibilidades expresivas. Aquí, el concierto no es sino un pretexto para intervenir un repertorio canónico y para explorar las relaciones que se establecen en un acto comunitario que crea, comunica, participa y escucha.
El evento musical, entre cuyas aristas se encuentran el oír y el observar, puede darse a partir de una perspectiva situada y con el firme propósito de suscitar una reflexión en torno al fenómeno sonoro y sus construcciones sociales. En un ámbito tan rígido como el de la música de concierto, el sólo hecho de intervenir obras normalmente reverenciadas como objeto artístico y visitadas al pie de la letra, implica en sí mismo una transgresión.
En esta propuesta, los elementos electroacústicos ensanchan la sonoridad instrumental creando un ámbito propio, mientras que la intervención visual y escénica propicia una recepción expandida de aquello que resuena. Este ejercicio permite a los intérpretes cuestionarse sobre su papel como gestionadores de una comunicación artística con el destinatario final: el escucha. Somos porque sonamos, creamos porque somos.
Susan Campos, Otto Castro, Edgardo Espinosa*, Adela Marín, Sonia Suárez, Alonso Torres, Ensamble Electrofagot (Fernando Zúñiga Chanto, María Laura Padilla Moreno, Sharon Sandí Delgado, Jorge Monge Vásquez) y personas estudiantes del curso Introducción al paisaje sonoro
*Este artista está apoyado por el programa de Académicos visitantes de la oficina OAICE-UCR. Concierto/taller realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales Edgardo Espinosa es parte del proyecto de solistas de Ónix Música Contemporánea AC.