SC, contiguo a la Escuela de Arquitectura. Televisión cultural programación canal de televisión universitario. Medio de comunicación. Videos, filmes, audiovisuales. http://www.quince.ucr.ac.cr
SC, 200 Sur del Edificio Saprissa Emisoras radiofónicas de la UCR. Conformado por las emisoras Radio Universidad (96.7 FM), Radio U (101.9 FM) y Radio 870 UCR (870 AM) http://radios.ucr.ac.cr/
SC, Edificio Administrativo B, segundo piso Rectoría Universidad de Costa Rica información trámites educación Centroamérica documentos asamblea universitaria http://www.rectoria.ucr.ac.cr/
La Red Institucional de Formación y Evaluación Docente (RIFED), se constituye en un espacio académico de articulación, interacción, diálogo y actualización de saberes, con la participación de los distintos actores institucionales involucrados en la academia que interactúan de forma dinámica en la definición de objetivos comunes, que a través de la construcción colectiva de mejores prácticas, herramientas e investigación, contribuyen al desarrollo y formación de la persona docente de la Universidad de Costa Rica con un enfoque integral. https://vd.ucr.ac.cr/nosotros/red-institucional-de-formacion-y-evaluacion-docente/
SC, Escuela Centroamericana de Geología Cooperación para el aprovechamiento y optimización de recursos humanos y técnicos para la investigación sísmica y volcánica que permita mejorar la calidad de la información que contribuya al mejoramiento de los sistemas de gestión para la reducción del riesgo. http://www.rsn.ucr.ac.cr
La Reserva Biológica Alberto Ml. Brenes existe como área silvestre protegida desde el 10 de junio de 1975, cuando se creó como Reserva Forestal de San Ramón. Esta Reserva fue producto del acontecer histórico de la época, en particular de la década de los años 70, misma en la que se creó el Servicio de Parques Nacionales (en 1977) y la mayor parte del sistema nacional de áreas silvestres protegidas. http://www.so.ucr.ac.cr/Enlaces/RBAMB
Revista Electrónica Actualidades Investigativas en Educación análisis investigación información comunicación publicaciones guía de autores http://revista.inie.ucr.ac.cr/
SC, edificio de Medicina, tercer piso. Es una revista científica, de carácter académico-docente, sin fines de lucro y de acceso gratuito. Tiene un carácter nacional e internacional. Involucra a los profesionales de las distintas áreas de la salud a saber: enfermeras, farmacéuticos, médicos, microbiólogos y odontólogos. Será una publicación semestral y con características de medio electrónico. http://www.revistamedica.ucr.ac.cr/
Revista Población y Salud en Mesoamérica salud sexual sanidad investigación fecundidad cáncer etnoencuestas migraciones censos estaimaciones poblacionales http://ccp.ucr.ac.cr/revista/index.htm
SC, Biblioteca Luis Demetrio Tinoco, cuarto piso Latindex, Revistas de la Universidad de Costa Rica - Integración con el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. http://www.latindex.ucr.ac.cr/