Listado de Artículos
-
Nuevos actores sustituyen rol del Estado22 jun 2011Nuevos actores sustituyen rol del Estado
José L. Rocha dijo que narcos, ONG y evangélicos influyen en política de C.A.En medio de una sociedad desigual y con altos niveles de pobreza, donde la democracia da signos de debilidad, nuevos actores como las redes de narcotráfico, las organizaciones no gubernamentales (ONG) e incluso algunas de las iglesias evangélicas han entrado en la escena política sustituyendo parte …
desigualdad, Estado de Derecho, poder, narcotráfico, democracia, Cétedra Eugenio Fonseca, Centroamérica. -
Juicio contra Crucitas puso límites a contaminación minera21 jun 2011Juicio contra Crucitas puso límites a contaminación minera
Si en algo contribuyó el juicio entablado contra el proyecto de Crucitas, es que gracias al fallo del Tribunal Contencioso Administrativo se establecieron límites a la contaminación ambiental con desechos provenientes de la minería. Las implicaciones de este proceso judicial para la biodiversidad …
Escuela de Biología, minería, Minaet, Apreflofas, Industrias Infinito, Colegio de Biólogos. -
Especialistas puntualizaron debilidades de Ley de Libertad de Expresión20 jun 2011Especialistas puntualizaron debilidades de Ley de Libertad de Expresión
Debate se caracterizó por diversidad de opiniones sobre el proyecto de leyVentajas y desventajas que presenta el proyecto de ley de Libertad de Expresión y Prensa (expediente Nº 15974) fue el tema de discusión que se planteó en un debate donde los especialistas presentaron diversas opiniones y puntos de vista. El objetivo de esta actividad, que organizó el Programa …
Proledi, Rectoría, Observatorio de la Libertad de Expresión, Colegio de periodistas. -
Escritora presenta novedoso cuento infantil20 jun 2011Escritora presenta novedoso cuento infantil
Personajes de La Nueva Granja asumen roles con identidad de géneroLa historia de un par de hermanos que visitan la granja de su abuela y su encuentro con el nacimiento de una nueva familia de pollitos; se convierten en los elementos clave, que la Dra. Roxana Valverde utiliza para desarrollar su obra La Nueva Granja. Este cuento infantil trata el concepto de …
INIE, Facultad de Educación, Roxana Valverde -
Vídeo sobre Crucitas reveló aspectos jurídicos, financieros y ambientales17 jun 2011Vídeo sobre Crucitas reveló aspectos jurídicos, financieros y ambientales
Un proyecto audiovisual dirigido por Pablo Ortega y producido por Hannia Rodríguez, el cual ofrece un análisis crítico hacia toda la problemática surgida de la actividad minera que se pretendió instalar en Crucitas, fue presentado en el auditorio de la Facultad de Derecho el martes 14 de junio. Ante …
Crucitas, Minería, Industrias Infinito, Oscar Arias, Laura Chinchilla, Desarrollo, Oro, Contaminación, Medio ambiente, Daño ambiental, Biodiversidad -
Convocan a presentar proyectos exitosos de educación continua16 jun 2011Convocan a presentar proyectos exitosos de educación continua
La Universidad de Costa Rica y la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) en coordinación con la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA) invitan a docentes, administrativos y estudiantes involucrados en programas y proyectos de Educación Continua a participar en la presentación de …
Vicerrectoría de Acción Social, RECLA, XVI Encuentro Internacional Costa Rica 2011, Educación Continua -
¿Tiene San José alternativas para un transporte amigable con el ambiente?16 jun 2011¿Tiene San José alternativas para un transporte amigable con el ambiente?
Las posibilidades de la capital para admitir en sus calles el transporte amigable, fue la interrogante que se trató de contestar durante la mesa redonda que reunió a académicos, políticos y sociedad civil para conversar y debatir sobre “Las alternativas para un trasporte urbano ambientalmente …
Municipalidad de San José. Laboratorio de Análisis Ambiental, Universidad Nacional, Chepecletas. -
Arqueólogo revela secretos de isla salvadoreña15 jun 2011Arqueólogo revela secretos de isla salvadoreña
El arqueólogo y profesor mexicano Dr. Esteban Gómez del departamento de Antropología The Colorado College, de Estados Unidos, estuvo de visita en la Universidad de Costa Rica para dar a conocer algunos resultados del estudio que efectúo en Conchagüita, una isla volcánica ubicada en el Golfo de …
Isla conchagua, arqueólogo, Dr. Esteban Gómez, Facultad de Ciencias Sociales -
Prevención de desastres convoca concurso13 jun 2011Prevención de desastres convoca concurso
Con el fin de visibilizar, potenciar y brindar un reconocimiento público a esfuerzos significativos, locales o nacionales, en materia de prevención y gestión integral del riesgo, la Universidad de Costa Rica, el Ministerio de Ciencia y Tecnología (Micit) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) …
Acción Social, vinculación, medio ambiente, premios, tecnología -
Geopolítica de EEUU mantiene a Centroamérica en el subdesarrollo10 jun 2011Geopolítica de EEUU mantiene a Centroamérica en el subdesarrollo
Que somos el “patio trasero” de Estados Unidos, que siempre ese gobierno ha priorizado sus intereses sobre las posibilidades reales de desarrollo de nuestros países y que Centroamérica siempre ha sido un laboratorio para la política exterior estadounidense son conclusiones a las que se llegaron en …
Centroamérica, Geopolítica, Imperialismo, Política, Desarrollo, Inseguridad, Desigualdad, Narcotráfico, TLC, Cátedra Eugenio Fonseca Tortós -
Orientación: ¿profesión o asignatura?6 jun 2011Orientación: ¿profesión o asignatura?
Analizan ausencia de una instancia especializada en Orientación en el MEPEl Decreto Ejecutivo N º36451-MEP (Gaceta N º 48, 9 de marzo del 2011) eliminó del organigrama del Ministerio de Educación Pública (MEP) el Departamento Central de Orientación Educativa y Vocacional. En su lugar se destacaron Asesores Nacionales de Orientación en los Departamentos …
Facultad de Educación, Escuela de Orientación y Educación Especial, curriculum escolar, MEP, Ministerio de Educación Pública -
Cambio climático enfrenta a Centroamérica a sus debilidades6 jun 2011Cambio climático enfrenta a Centroamérica a sus debilidades
Las variaciones en los patrones de temperatura y en la precipitación, junto con el aumento en la frecuencia e intensidad de los eventos naturales, especialmente los hidrometeorológicos, ponen en alerta a Centroamérica, la región más vulnerable del mundo ante el cambio climático. Sobre este tema …
vulnerabilidad, energía, Cátedra Eugenio Fonseca Tortós, CIEP. -
Sede de Limón impulsa creación de centro infantil3 jun 2011Sede de Limón impulsa creación de centro infantil
Durante el encuentro de representantes de los Centros Infantiles de la Universidad de Costa Rica que se llevará acabo este sábado 4 de junio a las 10 a.m en el Gimnasio de la Sede de Limón de la UCR, los estudiantes y el público limonense podrá conocer las posibilidades de abrir un centro …
-
En el Día del Transporte Sostenible3 jun 2011En el Día del Transporte Sostenible
Inauguran primer parqueo para bicicletas en la UCRComo un hecho histórico fue catalogado el primer estacionamiento para bicicletas, que en el Día del Transporte Sostenible se inauguró en la Universidad de Costa Rica (UCR) con la presencia de estudiantes, autoridades, funcionarios y representantes de organizaciones de ciclistas. Este viernes 3 de …
-
UCR disfrutará de un “Día sin Humo”2 jun 2011UCR disfrutará de un “Día sin Humo”
Solo vehículos cero emisiones podrán recorrer los alrededores de la UniversidadEste viernes 3 de junio, la UCR celebrará una fiesta en donde las coloridas bicicletas, los patines, y los vehículos eléctricos serán los protagonistas de un día libre de humo. En el marco de la Semana Ambiental y en conmemoración del 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, diversas instancias …
-
Investigan relaciones entre el estado costarricense y actores sociales de peso2 jun 2011Investigan relaciones entre el estado costarricense y actores sociales de peso
Tres estudiantes de la Maestría Centroamericana en Sociología de la Universidad de Costa Rica presentaron recientemente sus diseños de investigación con los cuales estudiarán las relaciones entre el estado y la iglesia, el gobierno y el tercer sector y entre los políticos y la banca privada. En su …
-
La ciudad debe ser diseñada para la gente2 jun 2011La ciudad debe ser diseñada para la gente
El concepto de ciudad ciudadana como un espacio público, en donde la prioridad sean las personas que la habitan, fue expuesto y defendido por el M.Sc. Alberto Negrini Vargas, arquitecto y paisajista costarricense, en una conferencia ofrecida en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa …
Paisajismo, Arquitectura, Escuela de Arquitectura, Transporte sostenible -
“Estado de la Educación” revela deficiencias y desafíos31 may 2011“Estado de la Educación” revela deficiencias y desafíos
El déficit en la infraestructura de los centros educativos, los pocos controles de calidad en los programas de formación docente y el fortalecimiento de mecanismos de orientación vocacional destacan como los principales desafíos estratégicos de la educación nacional. Así los expusieron los …
-
Día sin Humo y Semana del Ambiente en UCR27 may 2011Día sin Humo y Semana del Ambiente en UCR
Este año Día del Transporte Sostenible será celebración cantonalFomentar la conciencia ambiental de la población y reflexionar sobre la contaminación vehicular y la necesidad de fortalecer los medios de transporte colectivo son los objetivos del Día del Transporte Sostenible y de la Semana Ambiental, que realiza la Universidad de Costa Rica (UCR) del 30 de mayo …
-
Cayó la confianza y el optimismo de los consumidores25 may 2011Cayó la confianza y el optimismo de los consumidores
De acuerdo con la trigésima encuesta realizada por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica la confianza de los consumidores costarricense tuvo un descenso significativo de 5,4 puntos con respecto a la medición de hace tres meses. El Índice de Confianza del Consumidor …