Listado de Artículos
-
Ciicla presenta nuevo ejemplar de revista Intercambio12 abr 2010Ciicla presenta nuevo ejemplar de revista Intercambio
El Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (Ciicla) presentó recientemente la séptima edición correspondiente al año 2009 de la revista Inter-c-a-mbio. La publicación anual es un compendio de investigaciones científicas de estudiosos de la Universidad de Costa Rica y …
-
UCR participa en feria mundial en Singapur9 abr 2010UCR participa en feria mundial en Singapur
La Universidad de Costa Rica toma parte con cuatro invenciones de académicos en la Feria Mundial de Singapur EcoWorld 2010 que se desarrolla del 8 al 10 de abril. Se trata de uno de los eventos más importantes del mundo que incluye un seminario y exposición de productos, tecnologías y servicios …
-
Educación costarricense cuenta con base de datos8 abr 2010Educación costarricense cuenta con base de datos
El Instituto de Investigación en Educación (INIE) de la Universidad de Costa Rica presentó la base de datos Producción Bibliográfica de la Educación Costarricense, la cual contiene 1 155 investigaciones de grado y posgrado realizadas en el país. El acto se llevó a cabo el 22 de marzo, en la Sala …
Noylin Molina, Marta Barquero,educación preescolar, tecnologías de la información y la comunicación, administración educatival, educación ambiental -
Investigador expone sobre traducción en línea24 mar 2010Investigador expone sobre traducción en línea
Los avances tecnológicos y la Internet hacen que muchas personas entre ellos estudiantes, profesores y científicos busquen información en un idioma distinto al suyo. En la actualidad más de 100 lenguas usan la red de Internet. El profesor e investigador de la Universidad de Ginebra, Dr. Eric Wehrli …
-
Describen más de 30 especies de orquídeas en revista Lankesteriana15 mar 2010Describen más de 30 especies de orquídeas en revista Lankesteriana
Las descripciones de tres nuevos géneros, 32 especies y tres subespecies se incluyen en la última edición de la revista Lankesteriana, publicación dedicada a la divulgación científica de la orquideología. En su volumen 9, fascículo 3, de enero de 2010, esta publicación del Jardín Botánico Lankester …
botánica, orquideología jardín botánico Lankester, investigacíón -
Entregan fondos de estímulo para 21 nuevos proyectos científicos12 mar 2010Entregan fondos de estímulo para 21 nuevos proyectos científicos
Un monto total de ¢77 millones servirá para financiar 21 nuevosproyectos de investigación que resultaron ganadores en dos concursos denominados Fondos de Estímulo para la Investigación a los que convocó la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica. La entrega se hizo en un acto …
-
Estudian potenciales peligros de los lagos volcánicos11 mar 2010Estudian potenciales peligros de los lagos volcánicos
Más allá de la belleza escénica de los lagos volcánicos, lo que los hace muy atractivos para el turismo, estos representan una amenaza para los seres vivos ya que pueden liberar gases tóxicos o expulsar agua, lodo y fragmentos de rocas a altas temperaturas. Estos fenómenos serán el tema de análisis …
Vulcanología, Geología, Lagos volcánicos, Escuela Centroamericana de Geología -
Plástico predomina entre contaminantes de playas nacionales4 mar 2010Plástico predomina entre contaminantes de playas nacionales
Los objetos de plástico constituyen los principales residuos sólidos que se depositan en las playas costarricenses, tanto en el océano Pacífico como en el Caribe, según los estudios realizados por el Centro de Investigaciones en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica …
-
Costa Rica debe asumir el reto de e-ciencia25 feb 2010Costa Rica debe asumir el reto de e-ciencia
El cambio que implica el surgimiento de la e-ciencia en el mundo, desde la cual se genera, preserva y disemina el conocimiento en forma colaborativa no es optativo o de elección, sino una obligación que debemos asumir, manifestó el Dr. Luis Núñez de Villavicencio Martínez, del Centro Nacional de …
-
UCR premia a mejores investigadores del 200924 feb 2010UCR premia a mejores investigadores del 2009
Una combinación de juventud y experiencia es la fórmula escogida este año por el jurado calificador del Premio al Investigador 2009. La ceremonia oficial de entrega del premiación se realizará este miércoles 24 de febrero, a las 9:00 a.m.. en el miniauditorio de la Facultad de Ciencias …
-
Eléctrica y Mecánica celebraron 45 años de formar ingenieros22 feb 2010
Eléctrica y Mecánica celebraron 45 años de formar ingenieros
“Dos escuelas que han apoyado la ciencia y el desarrollo nacional… cumplen 45 años de trabajo tenaz, sólido, responsable, relevante, creativo, transformador y pertinente para mejorar las condiciones de país e incluso más allá de las fronteras” así definió la rectora de la Universidad de Costa Rica …
-
Destacan papel de la Matemática para análisis en otras disciplinas18 feb 2010Destacan papel de la Matemática para análisis en otras disciplinas
La matemática es un recurso muy valioso para otras disciplinas. Por ejemplo, en la Psicología ha desempeñado un papel determinante para su conformación como disciplina científica. De esta manera, el Dr. Henning Jensen Pennington, Vicerrector de Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR), …
-
UCR busca reducir barreras de acceso al conocimiento17 feb 2010UCR busca reducir barreras de acceso al conocimiento
La Vicerrectoría de Investigación, a través de Latindex, firmó en diciembre pasado un acuerdo de entendimiento para ser parte de Creative Commons(CC), con el fin de promover su uso en nuestro país. Creative Commons es una organización sin fines de lucro dedicada a facilitarles a las personas …
-
Simposio analizará situación de e-ciencia en el país17 feb 2010Simposio analizará situación de e-ciencia en el país
Una reflexión alrededor de la situación actual de la cíberciencia o e-ciencia, que permita proponer políticas nacionales y acciones tendientes al fortalecimiento de redes sociales científicas son algunos de los objetivos que se plantea el Primer Simposio Costarricense que sobre este campo se …
-
Cimar destaca apoyo de cooperación externa para investigación11 feb 2010
Cimar destaca apoyo de cooperación externa para investigación
El Centro de Investigaciones en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica (UCR) agradeció públicamente los aportes recibidos por parte de dos programas de cooperación externa para el desarrollo de proyectos de investigación científica en el campo ambiental. El …
-
Promueven cultivo de hongos shiitake en el país8 feb 2010Promueven cultivo de hongos shiitake en el país
Con el fin de dar seguimiento al proyecto piloto de cultivo de hongos shiitake que desarrollan conjuntamente el Centro Nacional de Hongos de Bhután y el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica en comunidades del Cerro de la Muerte, se encuentra de …
-
Nuevas publicaciones sobre la historia regional de Costa Rica5 feb 2010Nuevas publicaciones sobre la historia regional de Costa Rica
Dos nuevos libros analizan y reinterpretan, desde una perspectiva crítica, la historia regional de Costa Rica: uno presenta diversas facetas sobre el desarrollo social y económico de la provincia de Guanacaste y el otro se centra en el proceso de desarrollo agrario y las migraciones humanas en la …
-
Universidades públicas encabezan inversión en ciencia y tecnología1 feb 2010
Universidades públicas encabezan inversión en ciencia y tecnología
Las universidades públicas lideran la inversión en actividades científicas y tecnológicas que realiza Costa Rica, la cual se incrementó en $66 millones de 2007 a 2008. Así lo dio a conocer un informe realizado por segundo año en el país, denominado “Indicadores nacionales 2008 de ciencia, tecnología …
-
Revista de Biología Tropical dedica número a Darwin26 ene 2010Revista de Biología Tropical dedica número a Darwin
La Revista de Biología Tropical de la Universidad de Costa Rica (UCR), correspondiente a diciembre del 2009, dedicó su portada y un artículo especial a la producción científica, en el campo de la botánica, de Charles Darwin, célebre naturalista inglés, que el año pasado cumplió 200 años de …
-
Documento electrónico impone nuevos retos para su conservación22 ene 2010Documento electrónico impone nuevos retos para su conservación
El paso del documento tradicional, impreso en papel, al documento electrónico, en formato digital, representa un reto para los profesionales, quienes tienen que estar preparados para enfrentar los cambios tecnológicos y crear formas adecuadas de conservación. A esta conclusión arribaron seis …