Listado de Artículos
- 
			
				
						Especialistas puntualizaron debilidades de Ley de Libertad de Expresión20 jun 2011Especialistas puntualizaron debilidades de Ley de Libertad de Expresión
Debate se caracterizó por diversidad de opiniones sobre el proyecto de leyVentajas y desventajas que presenta el proyecto de ley de Libertad de Expresión y Prensa (expediente Nº 15974) fue el tema de discusión que se planteó en un debate donde los especialistas presentaron diversas opiniones y puntos de vista. El objetivo de esta actividad, que organizó el Programa …
Proledi, Rectoría, Observatorio de la Libertad de Expresión, Colegio de periodistas. - 
			
				
						Convocan a presentar proyectos exitosos de educación continua16 jun 2011Convocan a presentar proyectos exitosos de educación continua
La Universidad de Costa Rica y la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) en coordinación con la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA) invitan a docentes, administrativos y estudiantes involucrados en programas y proyectos de Educación Continua a participar en la presentación de …
Vicerrectoría de Acción Social, RECLA, XVI Encuentro Internacional Costa Rica 2011, Educación Continua - 
			
				
						¿Tiene San José alternativas para un transporte amigable con el ambiente?16 jun 2011¿Tiene San José alternativas para un transporte amigable con el ambiente?
Las posibilidades de la capital para admitir en sus calles el transporte amigable, fue la interrogante que se trató de contestar durante la mesa redonda que reunió a académicos, políticos y sociedad civil para conversar y debatir sobre “Las alternativas para un trasporte urbano ambientalmente …
Municipalidad de San José. Laboratorio de Análisis Ambiental, Universidad Nacional, Chepecletas. - 
			
				
						Herencia de Rodrigo Facio en materia económica15 jun 2011Herencia de Rodrigo Facio en materia económica
Especialistas conversaron sobre la vigencia de su legadoEl legado en materia económica que dejó el Lic. Rodrigo Facio Brenes, fue el tema de la última mesa redonda, que se llevó a cabo durante la semana de conmemoración de los 50 años de su muerte, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y la Rectoría. El Dr. Aníbal Barquero Chacón, director …
Facultad de Ciencias Económicas, semana conmemorativa Recordando al maestro Rodrigo Facio Brenes - 
			
				
						Su Cerebro: ¡úselo o piérdalo!15 jun 2011Su Cerebro: ¡úselo o piérdalo!
"Saber no es suficiente, debemos aplicarlo. Querer no es suficiente debemos hacerlo". Esas palabras del escritor y científico alemán Johann Wolfgan von Goethe, resumen en mucho el mensaje de la charla Museos, Ciencias Cognoscitivas y Neurociencias, organizada por el Centro de Investigación en …
neurociencias, aprendizaje, conducta, ciencias cognitivas, neuronas, CICLA IIP, Museo+UCR - 
			
				
						Décimo aniversario de UCR-CISCO8 jun 2011Décimo aniversario de UCR-CISCO
Academia CISCO Networking es el aula educativa virtual más grande del mundoHace diez años nació la Academia UCR-Cisco Networking en el Centro de Informática (CI) de la Universidad de Costa Rica, como una forma de vinculación de la universidad mediante la acción social para el desarrollo del país. Cisco es una academia que funciona en la UCR mediante un convenio con …
Centro de Informática, Academia Cisco, Décimo Aniversario, aprendizaje en línea, redes de cómputo, tecnologías de información - 
			
				
						Invitan a presentar candidaturas para Premio calidad de vida8 jun 2011Invitan a presentar candidaturas para Premio calidad de vida
La convocatoria para participar en el premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida continúa recibiendo candidaturas hasta el próximo jueves 30 de junio, por lo que los organizadores hacen un llamado a los interesados a que se animen a participar. Se trata de un galardón otorgado por la …
Premio Calidad de Vida, Defensoría de los Habitantes, CONARE, Universidades estatales, Escuela de Ingeniería Industrial - 
			
				
						Discuten la pertinencia de utilizar diseños curriculares por competencias7 jun 2011Los retos y realidades de las competencias en educaciónDiscuten la pertinencia de utilizar diseños curriculares por competencias
El diseño de programas de estudio por competencias en la educación superior, la realidad y sus retos, fue el tema de la conferencia que ofreció la Dra. Rosa María Martínez Rider, académica de la Universidad de San Luis Potosí, de México. La globalización y el acelerado desarrollo de las …
Dra. Rosa María Martínez Rider, Facultad de Educación, Escuela de Bibliotecología, Ciencias de la Información - 
			
				
						Orientación: ¿profesión o asignatura?6 jun 2011Orientación: ¿profesión o asignatura?
Analizan ausencia de una instancia especializada en Orientación en el MEPEl Decreto Ejecutivo N º36451-MEP (Gaceta N º 48, 9 de marzo del 2011) eliminó del organigrama del Ministerio de Educación Pública (MEP) el Departamento Central de Orientación Educativa y Vocacional. En su lugar se destacaron Asesores Nacionales de Orientación en los Departamentos …
Facultad de Educación, Escuela de Orientación y Educación Especial, curriculum escolar, MEP, Ministerio de Educación Pública - 
			
				
						Homenaje al escritor Daniel Gallegos2 jun 2011Homenaje al escritor Daniel Gallegos
Dramaturgo fue agasajado en Coloquio de Literatura por colegas y amigosComo un eterno joven percibe la Dra. Emilia Macaya Trejos al escritor costarricense Daniel Gallegos Troyo. Así lo expuso en la semblanza que realizó para el homenaje de su colega y gran amigo en la inauguración del VI Coloquio de Literatura Costarricense el miércoles 25 de mayo en la Facultad …
Daniel Gallegos, Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, VI Coloquio de Literatura Costarricense, Facultad de Letras, Universidad de Costa Rica. - 
			
				
						“Estado de la Educación” revela deficiencias y desafíos31 may 2011“Estado de la Educación” revela deficiencias y desafíos
El déficit en la infraestructura de los centros educativos, los pocos controles de calidad en los programas de formación docente y el fortalecimiento de mecanismos de orientación vocacional destacan como los principales desafíos estratégicos de la educación nacional. Así los expusieron los …
 - 
			
				
						Ex becarios retornan a casa31 may 2011Ex becarios retornan a casa
Graduados aprecian la excelente formación recibida en la UCREstudiar y vivir de dos a cinco años en el extranjero, hacer propias nuevas costumbres e idiomas; inclusive que sus hijos nazcan fuera del país mientras terminan la tesis de maestría o doctorado, son algunas de las experiencias que relataron 26 ex becarios y ex becarias de la UCR durante el …
 - 
			
				
						Junta de ahorro y Bancrédito firman convenio30 may 2011Junta de ahorro y Bancrédito firman convenio
Afiliados a la Junta podrán tener tarjetas de crédito y débito del BancoFomentar y fortalecer beneficios para los funcionarios de la Universidad de Costa Rica (UCR), es parte de los objetivos con los que se firmó un contrato de afinidad entre Bancrédito y la Junta Administradora del Fondo de Ahorro y Préstamo de la UCR (JAFAP) Con la puesta en marcha de este convenio, …
 - 
			
				
						Transgénicos y cánticos de sirenas27 may 2011Transgénicos y cánticos de sirenas
Documental recoge malas experiencias de los cultivadores de algodón BT en IndiaEn el año 2002 el gobierno de la India resolvió promover entre sus agricultores el uso del algodón BT, un algodón transgénico. BT significa Bacillus Thurigensis, una bacteria tóxica que existe en la tierra. Al mezclar los genes del algodón con este vacilo se crea el algodón BT, …
Escuela de Biología, transgénicos, algodón, India, suicidios - 
			
				
						Criminalidad y prensa en Costa Rica25 may 2011Criminalidad y prensa en Costa Rica
Comunicadora y abogada analiza la narrativa periodísticas sobre delitosDurante las Quintas jornadas de Investigación y Acción Social de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) se presentó la ponencia “Criminalidad y prensa en Costa Rica” en la que se discutió el enfoque periodístico que le dan los medios de comunicación a la problemática de …
 - 
			
				
						Comunicadora propone espacios para el periodismo con incidencia social23 may 2011Comunicadora propone espacios para el periodismo con incidencia social
Como parte de las ponencias de las Quintas Jornadas de Investigación y Acción Social de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC), la directora del diario La Nación Yanancy Noguera Calderón ofreció la charla “Un vistazo a las historias periodísticas de incidencia social exitosa”. La …
 - 
			
				
						Homenaje a la profesora Luciana Sparisci23 may 2011Homenaje a la profesora Luciana Sparisci
Legado del mundo clásico volvió a la vida en Coloquio de FilologíaRecientemente se llevó a cabo en la Facultad de Letras de la Universidad de Costa Rica el I Coloquio de Filología y Literatura Clásicas dedicado a la Dra. Luciana Sparisci Loviselli. La actividad contó con la presencia de educadores, estudiantes universitarios, investigadores, estudiosos y amantes …
I Coloquio de Filología y Literatura Clásicas, Dra. Luciana Sparisci Loviselli - 
			
				
						Instituto Clodomiro Picado recibe galardón en Suiza20 may 2011Instituto Clodomiro Picado recibe galardón en Suiza
La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó al Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica como el ganador del Premio de Salud Pública "Dr. Lee Jong-wook" por su aporte al control de enfermedades desatendidas, como lo es el accidente ofídico, es decir, la mordedura de …
 - 
			
				
						Renuevan laboratorios de la Escuela de Química20 may 2011Renuevan laboratorios de la Escuela de Química
Un esfuerzo institucional por mantener excelencia y calidad académicasMás de dos mil estudiantes de los cursos de Química general, Química analítica y Fisicoquímica son los beneficiados con la remodelación de cinco laboratorios de los 23 con que cuenta la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica (UCR). El edificio que alberga esta unidad académica …
 - 
			
				
						Libro Turismo placebo presenta crítica al desarrollo turístico de Mesoamérica y el Mediterráneo19 may 2011Libro Turismo placebo presenta crítica al desarrollo turístico de Mesoamérica y el Mediterráneo
El desarrollo turístico esconde deterioro social, ambiental y económico, aspectos que deben ser analizados y discutidos. Bajo esta premisa se presentó el libro Turismo Placebo: Nueva colonización turística: del Mediterráneo a Mesoamérica y El Caribe. Lógicas espaciales del capital turístico. …