Saltar Navegación

Un grupo de personas estudiantes de la Escuela de Artes Musicales presentarán la zarzuela 'La Gran Vía'

13 nov 2025Artes y Letras
Presentación de la zarzuela La Gran Vía en la Sala Cullell

Las personas estudiantes del Taller de Ópera han presentado la zarzuela La Gran Vía en diversos espacios universitarios. Foto: Taller de Ópera.

La Escuela de Artes Musicales (EAM) de la Universidad de Costa Rica presentará una nueva puesta en escena de la emblemática zarzuela española La Gran Vía, como proyecto académico del curso Taller de Ópera.

La obra tendrá dos funciones gratuitas que se realizarán el 22 de noviembre, a las 3:00 p. m. en el Teatro de la Facultad de Artes de la UCR, en la Sede Rodrigo; y el 23 de noviembre, a las 3:00 p. m. en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, en Alajuela.

Esta propuesta, interpretada por 15 estudiantes del curso Taller de Ópera y acompañada por el Ensamble la Gran Vía, de vientos y percusión, fusiona formación académica, extensión cultural y rescate musical.

La Gran Vía es una de las zarzuelas más representadas en el mundo. Su trama aborda, con humor y crítica social, las tensiones que surgieron en Madrid a finales del siglo XIX durante la construcción de esta icónica avenida.

El público conocerá personajes representativos de la época, las situaciones que se presentaron y las consecuencias sociales del proyecto.

La propuesta nace del Taller de Ópera de la EAM, curso que busca acercar al estudiantado a experiencias reales de producción artística. Además de las partes vocales, la obra incluye coro, actuación, movimiento escénico y diseño de vestuario.

Aunque la partitura disponible originalmente era para piano, se encontró una versión de la Banda Nacional de Cartago y se decidió adaptarla para voces. Para ello, solicitaron apoyo a la sección de Dirección de la Escuela, lo que permitió la creación del ensamble, integrado por cerca de 20 estudiantes.

El reto más grande es que las voces viajen por encima del sonido de los vientos, sin amplificación. Con piano el estudiantado está acostumbrado, pero trabajar con banda exige otro nivel de proyección y coordinación”, explicó Marianela Mora, docente del Taller de Ópera.

El proyecto ya había realizado funciones en Turrialba y se exploran nuevas presentaciones futuras en regiones como Guanacaste y Limón. La idea es llevar este tipo de espectáculos fuera de San José para democratizar el acceso a diversas propuestas escénicas y musicales.

Andrea Marín Castro
Andrea Marín Castro
Periodista, Oficina de Comunicación Institucional
Áreas de cobertura: artes y ciencias agroalimentarias
andrea.maszwnrincastro  @ucroxlp.ac.cr

Comentarios:

0