Saltar Navegación

Semana del Bienestar: celebración en cada rincón de la UCR

23 oct 2025Vida UCR
Personas con globos

La organización de voluntariado Hospisonrisas y el equipo de Promoción de la Salud de la OBS participaron en la inauguración de la Semana del Bienestar en la Universidad de Costa Rica. Foto: Archivo OCI.

La Universidad de Costa Rica (UCR) se llenó de risas, alegría e información con sentido durante la  Semana del Bienestar. Esta iniciativa promociona la salud mental mediante la vinculación entre la comunidad universitaria; a partir del disfrute de diversas actividades en las distintas instancias de todas las sedes.

Las acciones tuvieron lugar en la semana del 22 al 26 de setiembre bajo el lema "Conectar para construir, construir para transformar", y se enfocaron en invitar a cada persona y colectivo de la Institución a ser parte activa de un proceso de cambio que, a través de la colaboración, la construcción y el compromiso, pueda generar una transformación real y significativa en todos los ámbitos de la vida universitaria. 

"La Semana del Bienestar constituye un eje fundamental en el bienestar de la comunidad universitaria. Esta representa una oportunidad para que la comunidad universitaria, desde la individualidad hasta la colectividad, asumamos la corresponsabilidad de acciones en pro del bienestar de cada uno y cada una. A su vez, la Semana del Bienestar permite exaltar el compromiso institucional con la calidad de vida de todas las personas que integran la Universidad”, destacó Noé Ramírez Elizondo, jefatura de la Oficina de Bienestar y Salud de la UCR.

Personas cocinando

En el reto culinario, más de 30 estudiantes se dividieron en equipos para preparar desayunos y almuerzos deliciosos, donde aprendieron diversas técnicas de cocina mientras fortalecían sus habilidades para la vida. Foto: Archivo OCI.
 

En la Universidad de Costa Rica se multiplicaron los espacios de bienestar con más 100 actividades. Las instancias universitarias propusieron iniciativas para el disfrute de sus equipos de trabajo o abiertas a la comunidad de la UCR. En la Sede Central se realizaron actividades como clases de yoga, meditación y reflexión, clases de kickboxing, orientación deportiva y cultural de la UCR y un mercadito de talentos, poesía y juegos tradicionales, entre otras.

“Más allá de contar con más de 125 actividades gracias al compromiso de las sedes y recintos regionales, y poder contar con la participación de miles de personas entre estudiantes, docentes y administrativos, se destaca como valioso darnos cuenta que el bienestar se construye en común y desde lo colectivo”, mencionó Cinthya Córdoba López, jefa de la Unidad de Promoción de la Salud de la OBS y representante de la comisión de la Semana del Bienestar.

Asimismo, Córdoba considera que esta semana surgió la posibilidad de “sumar a más personas y autoridades para reafirmar el compromiso de la UCR con el bienestar de toda la comunidad universitaria, lo que se traduce en ciudadanos con mayores habilidades psicosociales”. 

Estudiantes sentados escuchando la charla

La comunidad universitaria de la Sede del Pacífico participó del taller "Amar(se) bien"; facilitado por la sexóloga y psicóloga Margarita Murillo Gamboa. Foto: Archivo OCI.

Las sedes tomaron la iniciativa de abrir espacios de disfrute para sus comunidades; acciones que reforzaron la construcción de una universidad promotora de la salud. Ramírez señaló que: “Las sedes lograron desarrollar diversas estrategias con alto compromiso y dedicación. Hubo múltiples actividades de tipo formativas, recreativas, culturales que permitieron exaltar el verdadero sentido de una salud integral de la comunidad universitaria. Es necesario extender la felicitación a las sedes y los recintos por su compromiso con esta semana.” 

De esta manera, la Semana del Bienestar se consolidó como un espacio esencial para fomentar la salud integral y el compromiso colectivo en toda la UCR.

Etiquetas: semana bienestar, ucr, salud.

Comentarios:

0