Saltar Navegación

La carrera de Marina Civil realiza un cambio que beneficiará a sus estudiantes y egresados

Una propuesta para que la carrera de Marina Civil cambie de nombre resultó todo un éxito, y ahora se abren nuevas oportunidades para los jóvenes que completan el plan de estudios y se gradúan
9 oct 2025Sedes Regionales
Foto 1 Simuladores Marina Civil Caribe UCR

Ariel Castillo es el encargado de gestionar y administrar los simuladores de la licenciatura en Ingeniería Marítima, en la Sede del Caribe UCR. Foto: Paola López

La Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica (UCR) anunció un cambio trascendental en la denominación de una de sus más emblemáticas carreras.

Se trata de la licenciatura en Marina Civil con énfasis en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo e Ingeniería Marina, la cual pasará ahora a llamarse licenciatura en Ingeniería Marítima con énfasis en Náutica y Transporte Marítimo y en Máquinas Marinas.

Este cambio les abrirá las puertas a las personas graduadas de esta carrera, para que puedan unirse a alguno de los colegios profesionales que forman parte del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA).

De acuerdo con el profesor de esta carrera, Dr. Miguel López García, este nuevo ajuste responde a un proceso de análisis disciplinar, curricular y regulatorio que se desarrolló en conjunto con el CFIA, entidad que supervisa las profesiones de ingeniería en el país.

“El CFIA detectó que el término ‘ingeniería’ aparecía únicamente en los énfasis de la carrera y no en el título principal. Para que nuestros egresados tengan acceso pleno a la colegiatura y al respaldo profesional del colegio, era necesario que ese vocablo formara parte del nombre oficial de la carrera”, explicó López.

Con el cambio de nombre, las personas graduadas de la carrera podrán realizar los trámites ante el CFIA, para ser miembros del Colegio de Ingenieros Eléctricos, Mecánicos e Industriales (CIEMI).

Este ajuste no solo atiende las observaciones del CFIA, sino también responde a una tendencia internacional. Y es que, según un estudio comparativo realizado por la coordinación de esta carrera de la Sede del Caribe, en las universidades de América y Europa el término marina civil prácticamente no se utiliza en programas de formación superior. Por el contrario, los títulos académicos giran en torno a conceptos como ingeniería marítima, náutica y transporte marítimo.

La propuesta comenzó a discutirse en octubre de 2023, durante una reunión con la Junta Directiva del CFIA en la Rectoría de la UCR. Posteriormente, la coordinadora de la carrera, MAG. Alejandra Ramírez Ramírez, y el gestor de calidad, Miguel López, trabajaron en conjunto con el Departamento de Formación Profesional del Colegio, lo que culminó en agosto de 2025 con la entrega del informe titulado: Análisis comparativo de las mallas curriculares de la licenciatura en Marina Civil e Ingeniería Marítima, con propuesta de plan remedial para su homologación ante el CFIA.

Foto 2 Cambio de nombre Marina Civil UCR

La licenciatura en Ingeniería Marítima se imparte únicamente en la Sede del Caribe de la UCR. Foto: Cristian Araya.

Este informe asegura que tanto los egresados de los planes anteriores, como los de la nueva denominación, cuenten con igualdad de condiciones para colegiarse ante el CIEMI, lo que evita que el cambio represente una desventaja para quienes ya se graduaron.

La modificación incluye además un cambio en uno de los énfasis, que ahora se denominará Máquinas Marinas. Dicho ajuste permite una mayor claridad académica, ya que el término marina resulta demasiado amplio y puede generar confusión con ramas de las ciencias naturales.

“Se trata de un paso que posiciona mejor a nuestra carrera y a nuestros egresados en el ámbito internacional. El término ingeniería marítima refleja de manera más precisa la formación técnica, tecnológica y analítica que reciben nuestros estudiantes”, apuntó López.

Los beneficios para estudiantes y egresados

Precisamente, López aseguró que el cambio de nombre no altera los contenidos académicos, ni los objetivos curriculares de la carrera. No obstante, sí trae consigo una serie de beneficios, como los siguientes:

  • Mayor reconocimiento y legitimidad profesional del título en Costa Rica y en el extranjero.
  • Fortalecimiento de la vinculación con el CFIA, lo que facilita la acreditación y certificación de los egresados.
  • Mejores oportunidades laborales internacionales, al contar con un título homologado con estándares globales.
  • Mayor atractivo para futuros estudiantes, al ofrecer un programa alineado con las tendencias de formación en la industria marítima.

Los retos hacia el futuro

Pese a las ventajas citadas, esta carrera enfrenta varios desafíos, por ejemplo, asegurar que los planes de estudio mantengan una estricta alineación curricular con los requerimientos del CFIA; actualizarse conforme a los cambios tecnológicos y normativos en el sector marítimo, y garantizar que todos los egresados de los programas anteriores puedan homologar su formación sin contratiempos.

Asimismo, se buscará reforzar la reputación profesional de la carrera en la industria marítima y fomentar la capacitación continua de los egresados, mediante diplomados y especializaciones, tal como lo exige el CFIA.

Finalmente, López destacó que este cambio representa un hito para la Sede del Caribe UCR, pues “no es solo un cambio de nombre, es un reconocimiento de la identidad profesional de nuestros estudiantes, y un paso estratégico que coloca a esta Universidad como referente regional en formación marítima e ingenieril”, precisó.

Con este ajuste, la UCR reafirma su compromiso con la excelencia académica y con la formación de profesionales que respondan a las exigencias de una industria globalizada y cada vez más competitiva.

Paola López Herrera
Unidad Estudiantil de Comunicación de la Sede Caribe UCR
caribeucvndqrcomunica  @gmailnaei.com

Edición Web: Otto Salas Murillo
Periodista Oficina de Comunicación Institucional
Área de cobertura: Facultades de Ciencias Sociales y Educación
otto.salvhgdasmurillo  @ucrhdbq.ac.cr

Comentarios:

1
  • Sergio Campos Loaiza 2025-10-09 16:18:21
    Universidad de Costa Rica: excelencia que transforma y trasciende la nación!!!!

Agregar Comentario