Saltar Navegación

El proceso de admisión de la UCR y la UNA se agiliza en beneficio del estudiantado

Los cambios tendrán impactos positivos en la asignación de becas y en la consolidación de matrícula
7 oct 2025Vida UCR
Proceso de admisión UCR-UNA

Un total de 48 916 personas se inscribieron para participar en el proceso de admisión a la Universidad de Costa Rica (UCR) para el periodo 2025-2026. Foto: Archivo OCI.

Con la mirada siempre puesta en ejecutar acciones a favor de la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior pública y el beneficio de las personas estudiantes, la Universidad de Costa Rica (UCR) puso en marcha un hito histórico al agilizar los procesos de aplicación de la Prueba de Aptitud Académica (PPA), la entrega de resultados de admisión y el ingreso a carrera en la Institución. 

Este martes 7 de octubre, el Dr. Carlos Araya Leandro anunció en conferencia de prensa que, por primera vez en la historia de la Universidad de Costa Rica, las cinco aplicaciones del examen de admisión se llevarán a cabo durante un solo fin de semana, los días 11 y 12 de octubre. Los resultados de esta prueba se brindarán el 26 de noviembre, y el proceso de concurso a carrera se realizará los días 8, 9 y 10 de diciembre.

Por su parte, los resultados del proceso de admisión ordinaria se entregarán el 17 de diciembre. Todo lo anterior se publicará en la página web oficial de la Universidad de Costa Rica.

Esta acción se constituye como un gran logro de la Universidad de Costa Rica, ya que en años anteriores este tipo de procesos se llevaban a cabo entre el final e inicio de año, lo que repercutía en que la asignación de la beca socioeconómica y la consolidación de matrícula se llevarán a cabo al límite del inicio de lecciones.

Esta iniciativa, que busca agilizar el proceso de admisión, tiene como fin favorecer la toma de decisiones de la población aspirante a ingreso, así como reducir la incertidumbre del estudiantado respecto a la consolidación de su proyecto académico y además le brinda la posibilidad a la Institución de implementar cursos nivelatorios en diferentes áreas.

“Esto permitirá que las personas aspirantes y sus familias conozcan con antelación si ingresaron a la carrera de su elección, evitando la incertidumbre que en años anteriores se extendía hasta mediados de enero, cuando ya muchas universidades privadas y algunas públicas habían concluido sus procesos de matrícula”, señaló el Dr. Araya.

El rector agregó que esto repercutirá también en una mejora en el proceso de asignación y otorgamiento de la beca socioeconómica, ya que, en años anteriores, muchas personas estudiantes iniciaban lecciones en marzo y debían esperar varias semanas adicionales para recibir el depósito correspondiente a su beca, lo que generaba dificultades económicas al inicio del curso lectivo.

El Dr. Carlos Araya Leandro nos habla sobre la agilización del proceso de admisión 2025-2026

Declaraciones del rector de la Universidad de Costa Rica, Carlos Araya Leandro. Video cortesía de la Rectoría, UCR.

Por último, Araya destacó el gran papel de coordinación a lo interno de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, por medio de la Oficina de Registro, la Oficina de Becas y Atención Socioeconómica y la Oficina de Orientación para lograr que este hito de agilizar el proceso de admisión fuese una realidad.

“Destaco la coordinación que hemos tenido en la Universidad de Costa Rica este 2025 para lograr los elementos que son esenciales y que son hitos en la historia de la Institución de poder pagar y depositar el monto de beca de atención socioeconómica antes de que inicie el ciclo lectivo, es un sueño de muchísimas décadas y una respuesta a la demanda insistente y justificable del estudiantado, y por otro lado el poder que adelantar el calendario de admisión que igual forma requirió de un trabajo muy importante que nos permite entonces agilizar los procesos en beneficio del estudiantado, y es así como reconozco el excelente trabajo de la Oficina de Becas, Registro y Orientación”, explicó Araya.

conferencia de prensa admisión

El rector Carlos Eduardo Araya Leandro (UCR) y el rector Jorge Herrera Murillo (UNA) explicaron que los cambios implementados en las fechas y procesos que forman parte de la  admisión 2025-2026 beneficiarán de forma positiva al estudiantado. Foto: Archivo OCI.

La UCR detalla la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica 2025

La Universidad de Costa Rica (UCR) anunció los detalles sobre la aplicación de la Prueba de Aptitud Académica (PAA) 2025, que este año se realizará en cinco horarios distribuidos durante un único fin de semana, el sábado 11 y domingo 12 de octubre.

Las personas aspirantes deberán presentarse según el horario asignado, que será el siguiente:

  • Sábado 11 de octubre: 8:00 a.m., 11:30 a.m. y 4:00 p.m.
  • Domingo 12 de octubre: 8:00 a.m. y 11:30 a.m.

Además, la Institución informó que el período de reposición de la prueba se llevará a cabo el domingo 2 de noviembre.

Entre las novedades de esta aplicación destaca la reducción en la cantidad de ítems, que este año será de 45 preguntas, y la duración total de la prueba, establecida en una hora y cincuenta minutos.

 

admision

El 80 % de las personas inscritas para realizar la Prueba de Aptitud Académica (PAA) de la Universidad de Costa Rica (UCR) proviene de colegios públicos. Foto: Archivo OCI.

Detalles sobre la aplicación de la PPA de la UCR

 

 

Total de personas inscritas en la PPA de la UCR

 48 916

Distribución por género

27 519 mujeres y 21 397 hombres

Tipo de centro educativo de procedencia

34 000 son estudiantes actuales de colegios en Costa Rica y 14 900 provienen de la categoría de egresados, educación abierta y del exterior

Sedes de aplicación

290 a lo largo y ancho del país

Cupos ofrecidos por la UCR (2025)

10 373

Proceso de admisión de la UCR y la UNA se agiliza en beneficio del estudiantado

Fuente: Rectoría UCR.

 

datos de admisión

Fuente: Rectoría UCR.

La UCR hace un llamado a las personas estudiantes a estar atentas a las fechas de todos los procesos de ingreso

Durante una conferencia de prensa, el rector de la Universidad de Costa Rica (UCR) emitió una serie de recomendaciones dirigidas a las personas aspirantes, y se les instó a mantenerse atentas a los medios oficiales de comunicación de la Institución y a las fechas clave relacionadas con los procesos para consolidar su ingreso.

En relación con la Prueba de Aptitud Académica (PAA), recordó la importancia de llegar una hora antes del horario establecido para la aplicación, portar una identificación vigente, llevar lápiz y lapicero negro o azul, no ingresar con dispositivos electrónicos de ningún tipo, y tener presente que no es necesario el uso de calculadora.

Una vez realizada la PAA, la Institución recomienda a las personas aspirantes tomar nota de las siguientes fechas:

  • Resultados de la PAA: 26 de noviembre, disponibles en la página de la Oficina de Registro e Información.
  • Concurso de ingreso a carrera: 8, 9 y 10 de diciembre.
  • Resultados de admisión ordinaria: 17 de diciembre a las 5:00 p.m.
  • Resultados de admisión diferida: 7 de enero a las 10:00 a.m.

Asimismo, la UCR insta a las personas que resulten admitidas a estar atentas del proceso de solicitud de beca socioeconómica, que iniciará inmediatamente después de la publicación de los resultados de admisión. También, se recomienda aprovechar los servicios de orientación disponibles para brindar un acompañamiento durante el proceso de ingreso.

La Oficina de Orientación atenderá consultas sobre el proceso de admisión del 26 de noviembre al 19 de diciembre de 2025 y del 5 al 30 de enero de 2026, a través del teléfono 2511-3414. Además, las personas interesadas podrán realizar consultas mediante el chat disponible en el siguiente enlace:
 https://caminoalau.ucr.ac.cr/covo/ec/index.xhtml

Durante las primeras semanas de diciembre, también se ofrecerán sesiones de asesoría sobre el proceso de admisión, dirigidas a estudiantes elegibles y sus familias, así como atención virtual y presencial de consultas por parte del Centro de Orientación Vocacional Ocupacional (COVO).

Tatiana Carmona Rizo
Tatiana Carmona Rizo
Periodista, Oficina de Comunicación Institucional
tatiana.ccvetarmonarizo  @ucrajuy.ac.cr

Comentarios:

1
  • María Guiselle Mendez Gonzales 2025-10-08 15:59:30
    Buenas tardes,mi consulta es mi hijo va a realizar el examen de admisión de la UCR pero el tiene la fecha del examen el 16 de octubre.es de la zona de Guanacaste creo q le toca en liberia.cambiaron las fechas??
Utilizar cuenta UCR
*

Artículos Similares:

Regresar Arriba