Saltar Navegación

Estudiantes de la UCR destacan en el programa internacional Student Chapter

Desde el año 2017, alumnos de la universidad desarrollan sus proyectos de investigación, divulgan la ciencia en el país y exponen sus trabajos a nivel internacional.
22 may 2024Innovación

estudiantes en la ACS

Los estudiantes fueron parte de la ACS Spring 2024 en Nueva Orléans. La asociación lleva a cabo estos eventos en diferentes sedes todos los años  y en diferenes temporadas (primavera y otoño). En la foto: Sofía Ramírez (izq.), Diana Matamoros (centro) y Jorge Escalante (der.). Imagen cortesía del Student Chapter.

Una de las organizaciones químicas más prestigiosas del mundo, la American Chemical Society (ACS, por sus siglas en inglés) premió al programa Student Chapter de la Universidad de Costa Rica (UCR) por su labor realizada en el año 2022-2023.

La ACS cuenta con un Comité de Sociedad de Educación (SOCED, por sus siglas en inglés) que se encarga de dar seguimiento a los capítulos estudiantiles dentro y fuera de los Estados Unidos. Para el año académico 2022-2023, la SOCED entregó 70 premios Outstanding (categoría más alta), 122 Commendable (categoría media) y 135 Mención Honorífica (categoría baja). 

El capítulo estudiantil de la UCR recibió la distinción Outstanding, convirtiéndose en la tercera ocasión que el comité le entrega este galardón al grupo de alumnos. Diana Matamoros Vargas, actual presidenta del Student Chapter de la UCR fue al evento internacional ACS Spring 2024 en Nueva Orleans, Estados Unidos a recibir el premio. También, dos estudiantes pertenecientes al Student Chapter, Sofía Ramírez y Jorge Escalante participaron del encuentro internacional que se realizó del 17 al 21 de marzo. 

Los estudiantes de la UCR que entregaron el reporte al comité, fueron premiados gracias a su dedicación a la divulgación científica mediante festivales, talleres para la niñez, show químicos, talleres para el desarrollo profesional de sus miembros, participación en congresos nacionales e internacionales, representación internacional de proyectos de investigación, celebración de semana de la química, generación de sus propios fondos mediante ventas y bingos, y por su transparencia y servicio a la comunidad

Por otra parte, Ramírez expuso en la ACS Spring 2024 sobre un estudio de Parkinson que busca contribuir al avance de la investigación en nuestro país, la asistente presentó en el área de la química medicinal. Escalante participó en la ChemDemo Exchange en la que realizó una demostración química con reactivos que se pueden conseguir en farmacias, supermercados o veterinarias. 

presentaciones

Ramírez presentó el proyecto en el que es asistente: "Diferencias de sexo en Rattus norvegicus con lesión dopaminérgica moderada generada por la 6-hidroxidopamina como modelo preclínico para la enfermedad de Parkinson". Mientras que Escalante realizó experimento llamado la demostración de la botella azul. Imagen: Cortesía del Student Chapter UCR

Programa Student Chapter 

El Student Chapter es una comunidad de estudiantes que deriva de la ACS y sus labores las llevan a cabo en representación de la asociación. La actual presidenta del grupo estudiantil, Diana Matamoros Vargas, estudiante de la carrera de química, comentó el principal objetivo de este proyecto: 

“Nosotros tenemos como propósito la divulgación científica, la representación científica en el país, básicamente tratamos de presentar la ciencia en todas sus facetas y esto va desde la proyección de la ciencia a la comunidad y universidad. También, desarrollamos investigaciones para congresos nacionales e internacionales”.

En Costa Rica solamente existen tres grupos de capítulos estudiantiles, el primero nació en la UCR en el 2017. Desde su creación, han logrado conseguir tres distinciones Outstanding (2017, 2018-2019 y 2022-2023) la categoría más alta que entrega la SOCED a las universidades participantes y en el año 2020-2021 recibieron una mención Commendable, la categoría media de premios. La UCR es la única universidad de Costa Rica que ha sido galardonada con el premio Outstanding. Durante el 2022 y 2023, Jesús Vega Matamoros y Dalvin Rodríguez Rojas fueron los presidentes del Student Chapter de la universidad. 

La SOCED le solicita a cada uno de los Student Chapters un reporte anual de sus actividades, ¿qué deben incluir en este documento?: 

  • Objetivos de desarrollo sostenible 

  • Objetivos de química verde

  • Crecimiento profesional por parte de los miembros del Chapter

  • Actividades de acción social

Luego de una revisión, el comité entrega los respectivos premios. 

Parte de las actividades que desarrolla el grupo destacan: la Semana Nacional de la Química en la que hacen charlas, talleres y celebran el papel de la mujer en la ciencias. También organizan shows químicos y llevan a cabo experimentos demostrativos para estudiantes de universidades, colegios y escuelas. 

También, según comentan los integrantes del Student Chapter, elaboran talleres de ciencia para niños y niñas entre los 6 a 10 años. A nivel educativo con la niñez, utilizan el constructivismo social transformativo con el objetivo de que el estudiante visualice cómo aplica la ciencia en su vida cotidiana. 

En el año 2023 hicieron un festival de química que se llamó “La ciencia detrás de la cultura costarricense”, en la que presentaron diferentes maneras de ver la ciencias a través de la cultura de Costa Rica. 

Además de dedicar su tiempo a la divulgación científica, también velan por la proyección profesional de los miembros del capítulo estudiantil. Además de Escalante y Ramírez, estudiantes como Esteban Bertsch Aguilar y María Celina Mora Salazar, entre otros alumnos, han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos de investigación a nivel internacional, ¿cómo logran desde el Student Chapter de la UCR participar de estos eventos? 

Los estudiantes recolectan dinero mediante bingos, actividades propias, ventas de artículos y financiamiento de parte de la ACS

“Trabajamos por amor, hacemos todo esto por amor a la ciencia y para que la gente se contagie un poco de lo que nosotros sentimos por la ciencia. Constantemente hacemos actividades para vender, aprovechamos para generar fondos y luego llevar a cabo eventos y ayudar a financiar estudiantes para que puedan ir a presentar sus proyectos”, resaltaron los estudiantes. 

Según la comunidad estudiantil, solamente dos latinoamericanos han ganado el premio Kenneth Hancock de la ACS, Ariel Fernández (2020) y Kenneth Trejos Cuadra (2022), estudiantes que en su momento participaron del Student Chapter de la UCR. El reconocimiento se entrega en base a la contribuciones destacadas de los estudiantes a la promoción de los objetivos de la química verde a través de la investigación y/o los estudios, usualmente, solo un alumno o dos reciben el premio por parte de la organización. 

recolección de recursos

Durante el año, los estudiantes que participan del Student Chapter de la UCR realizan diferentes actividades para recaudar fondos y costear los eventos nacionales e internacionales en los que participan. En el 2023 realizaron dos bingos, uno a mitad de año y el segundo con un propósito navideño. Imagen: cortesía del Student Chapter de la UCR. 

Un grupo hecho para las personas estudiantes

El Student Chapter se ha convertido en un espacio de inclusión social, aprendizaje personal y desarrollo profesional para las y los alumnos que forman esta comunidad. Para Bertsch, entrar al Chapter significó una oportunidad para ampliar horizontes:

“Yo no conocía bien mi potencial, no tenía noción de las cosas que podía alcanzar y la experiencia de salir del país a ver cómo se hace ciencia, aprender a divulgar ciencia y otras herramientas que no vemos en los cursos me ayudó a expandir mis conocimientos y a saber de que cada persona de la universidad es capaz de ser reconocida internacionalmente”. 

También, la oportunidad de hacer conexiones en la industria, representar a la universidad y exponer una investigación son de las oportunidades que destaca Mora, quien considera que desde que entró al grupo estudiantil dejó la timidez de lado. 

A su vez, los estudiantes del Student Chapter hacen un llamado a otros alumnos a participar de este proyecto:

“Hay diferentes oportunidades que se pueden aprovechar: internados, congresos nacionales e internacionales, becas, entre otras cosas. El Student Chapter abre muchas ventanas laborales. También, uno aprende a comunicarse bien, a hablar en público y es importante que uno desarrolle sus investigaciones y organice actividades para el grupo”, destacó Escalante. 

¿Puedo participar del Chapter?

Todos los años, el Student Chapter de la UCR realiza dos inducciones oficiales al programa y cualquier estudiante de la universidad puede unirse a la comunidad. 

“Actualmente tenemos gente de la Escuela de Geología, Microbiología, Ciencias Actuariales, Física, Ingeniería Química, Tecnología de Alimentos, Farmacia, carreras de enseñanza”, comentó Matamoros. 

El Student Chapter de la UCR está abierto a personas de cualquier carrera, mientras exista un compromiso y amor por la ciencia, finalizó la presidenta del grupo estudiantil.

Fabricio Rosales López
Asistente de comunicación en la sección de prensa
fabricio.rdeviosaleslopez  @ucr,ac,crqrbn.

Comentarios:

0
    Utilizar cuenta UCR
    *

    Artículos Similares:

    Regresar Arriba