Listado de Artículos
-
Así fue el hito médico tico que dividió el hígado de un donante cadavérico para salvar dos vidas21 abr 2022Especialidades médicas-UCRAsí fue el hito médico tico que dividió el hígado de un donante cadavérico para salvar dos vidas
El equipo de cirujanos logró dividir el hígado, proveniente de un donante cadavérico, en dos secciones totalmente funcionales. Hoy, quienes …Lo que usted acaba de escuchar es la voz y los sueños de Rocío Castillo Villalobos, una pequeña guerrera de 6 años de edad que hoy disfruta su vida después de afrontar, cuando tenía solo 2 años, uno de los más desafiantes procedimientos quirúrgicos en la historia costarricense: un trasplante split …
salud, especialidades médicas, trasplante, hígado, hepático, edward, castro, santa, posgrado -
La OPS publicó una investigación de la UCR sobre efectividad de medidas contra COVID-1921 abr 2022Estudio posiciona a la Universidad de Costa Rica como referente en el mundoLa OPS publicó una investigación de la UCR sobre efectividad de medidas contra COVID-19
Coautor destaca el desarrollo de la investigación en tiempo récord y los insumos que el estudio proveyó para la toma de decisiones en el paísUna investigación sobre el grado de efectividad de las medidas adoptadas por el país para disminuir la cantidad de contagios producto del COVID-19, realizada de manera transdisciplinaria por representantes de siete unidades académicas de la Universidad de Costa Rica (UCR), fue publicada …
Pandemia, COVID-19, investigación, OPS, medidas, efectividad -
''Exhorto a los estudiantes a mantener la preocupación por la realidad centroamericana''20 abr 2022Ricardo Falla Sánchez''Exhorto a los estudiantes a mantener la preocupación por la realidad centroamericana''
Sacerdote jesuita y antropólogo guatemalteco recibió el doctorado honoris causa de la Universidad de Costa RicaLa Lección inaugural del 2022 de la Universidad de Costa Rica tuvo como invitado especial al Dr. Ricardo Falla Sánchez, sacerdote jesuita y antropólogo guatemalteco, quien ha dedicado más de cuatro décadas a la documentación y análisis de las masacres y genocidio entre las poblaciones en resistencia …
-
Trabajo Social cumple ocho décadas de lucha20 abr 2022Trabajo Social cumple ocho décadas de lucha
La Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica (ETSoc-UCR) es una de las primeras unidades académicas que sugieron en la institución y en marzo anterior conmemoró 80 años de impulsar desde la academia el mejoramiento de la calidad de vida de las diferentes …
Escuela de Trabajo Social, 80 aniversario, Octagenario -
Voz experta: La diplomacia científica es una oportunidad para la internacionalización de las …19 abr 2022Voz experta: La diplomacia científica es una oportunidad para la internacionalización de las universidades
La Diplomacia Científica es un campo de estudio relativamente nuevo que contempla tres grandes áreas de operación: acciones para responder a desafíos globales, acciones para atender las necesidades de un país y acciones para fortalecer relaciones transfronterizas por medio de la ciencia, la …
#vozexperta, diplomacia científica, -
Una mirada a las narraciones del ‘pueblo semilla’19 abr 2022Libro ‘Ditsö̀ rukuö̀. Identidad de las semillas: formación desde la naturaleza’Una mirada a las narraciones del ‘pueblo semilla’
Recomendación literaria de la Biblioteca Virginia Zúñiga Tristán en el Día del Aborigen Costarricense“Según nosotros, los pueblos milenarios, hay una razón por la cual Sibö̀ nos dejó a los animales. Decimos que ellos existían antes que los humanos. Debido a que ellos estaban ahí, Sibö̀ los usó como sus ayudantes. Lo ayudaron con la construcción de este mundo, que Sibö̀ hacía para la semilla. …
#estapalabraesmía, #subrayadoyennegrita, #aborigen, -
Especial de educación: un esfuerzo de muchos para lograr la esperanza19 abr 2022
Especial de educación: un esfuerzo de muchos para lograr la esperanza
La educación de calidad abre puertas, es motor de movilidad social y el camino al desarrollo nacional; lo anterior es una afirmación sin cuestionamiento. Sin embargo, en Costa Rica la calidad de la educación que reciben las personas estudiantes en primaria, secundaria y universitaria está en tela …
-
La UCR debe fortalecer su liderazgo en cuanto a la formación de docentes de primaria y secundaria19 abr 2022Especial de educación: Entrevista al Dr. José Ángel Vargas Vargas, vicerrector de Docencia, UCRLa UCR debe fortalecer su liderazgo en cuanto a la formación de docentes de primaria y secundaria
A fin de garantizar la calidad de la educación costarricense esfuerzos institucionales suman para saldar la tarea pendiente–Las unidades académicas de la UCR desarrollan acciones para paliar las deficiencias en la formación académica de la población estudiantíl que proceden de la secundaria, en áreas como idiomas, ciencias básicas, conectividad, formación profesional, entre otras. ¿Qué cree usted que hace …
-
Costa Rica se enfrenta al reto de establecer el perfil de docente que necesita el país19 abr 2022Especial de educaciónCosta Rica se enfrenta al reto de establecer el perfil de docente que necesita el país
La Escuela de Formación Docente trabaja en armonizar sus planes de estudio con el Marco Nacional de Cualificaciones de Carreras de EducaciónEl Octavo Informe del Estado de la Educación señala que distintas investigaciones internacionales recalcan la importancia del cuerpo docente en el proceso educativo de cualquier persona, por lo que la calidad de las y los profesores determina en gran medida la calidad del proceso y los resultados en …
docente, calidad, educación, -
Costa Rica opera a ciegas entre la falta de datos y la necesaria evaluación de la educación, indica …19 abr 2022Especial de educaciónCosta Rica opera a ciegas entre la falta de datos y la necesaria evaluación de la educación, indica informe del Estado de la Educación
La Universidad de Costa Rica apoya en estudios enfocados en el tránsito que vivieron los jóvenes a partir de las huelgas educativas, el huracán Otto …El informe del Estado de la Educación del 2021 fue contundente: Costa Rica vive la peor crisis educativa de toda su historia, y las desigualdades entre la educación pública y la privada se agravan ante la falta de evaluación educativa. “Se desconoce la magnitud del apagón educativo: la ausencia de …
educación, datos, costa rica, -
La formación y enseñanza de la matemática requieren una urgente transformación19 abr 2022Especial de educaciónLa formación y enseñanza de la matemática requieren una urgente transformación
La Escuela de Matemática creó como solución a largo plazo la carrera de Educación MatemáticaEn el 2022 hicieron la prueba de diagnóstico de matemática 2838 estudiantes que desean seguir diversas carreras en la Universidad de Costa Rica (UCR), pero solo 116 (un 4 %) logró pasar el examen que evalúa conocimientos sobre precálculo. Este es uno de los síntomas más notables de los problemas …
Educación, matemática, Escuela de Matemática, educación matemática -
De aprender a leer a leer para aprender19 abr 2022Especial de educación: Entrevista a Ana María Carmiol del Instituto de Investigaciones PsicológicasDe aprender a leer a leer para aprender
La lectoescritura no surge naturalmenteEl Informe Estado de la Educación 2021 señala que, debido a múltiples interrupciones de los ciclos lectivos en los últimos cuatro años, se produjo un “apagón educativo” (no solo durante la pandemia) que ha afectado severamente el aprendizaje de los niños y las niñas. Particularmente, los menores que …
educación, lecto escritura, carencias, costa rica -
“Eeeh, aaah, esteee...”19 abr 2022Especial de educación: Estudiantes de primaria y secundaria presentan deficiencias en el dominio del registro oral“Eeeh, aaah, esteee...”
La UCR elaboró el manual ‘Técnicas de expresión oral’ a partir de una serie de talleres con docentes de colegios públicos de Puntarenas“Los estudiantes no saben hablar en público, sienten mucha vergüenza de hablar en público, no se pueden expresar en forma oral bajo ninguna forma, desconocen cuanta técnica de comunicación oral haya, en la escuela no recibieron entrenamiento alguno en alguna forma de expresión …
educación, hablar, costa rica, registro oral, lenguaje -
An apple pie without apples? (¿Chocolate sin cacao?)19 abr 2022Especial Educación: Mayoría de estudiantes no alcanza el nivel mínimo de inglés establecido por el MEPAn apple pie without apples? (¿Chocolate sin cacao?)
Faltan recursos, capacitación docente y más lecciones dedicadas a la materia, señalan expertas de la UCRVerónica y sus compañeros de clase de último año de colegio solo recibieron tres meses de inglés durante todo el 2021 porque el docente a cargo se trasladó a laborar a otro centro educativo y el Ministerio de Educación Pública (MEP) hizo el nombramiento del nuevo profesor hasta el mes de octubre. …
educación, inglés -
Dos proyectos UCR refuerzan conocimientos en ciencias de escolares y colegiales19 abr 2022Especial Educación: Se fortalecen conceptos en química, biología, física y matemáticasDos proyectos UCR refuerzan conocimientos en ciencias de escolares y colegiales
Iniciativas echan mano a experimentos caseros y programas de televisiónLa crisis educativa que ha provocado la pandemia y las huelgas de docentes en escuelas y colegios del 2018 han repercutido de forma alarmante en las ciencias básicas que se imparten en la Universidad de Costa Rica (UCR). Esto, tras evidenciarse un bajo rendimiento de las últimas generaciones …
educación, ciencias, -
Con o sin pandemia, Costa Rica debe mejorar acceso a Internet en escuelas y colegios19 abr 2022Especial educaciónCon o sin pandemia, Costa Rica debe mejorar acceso a Internet en escuelas y colegios
Especialistas consideran que la brecha digital en la educación resta oportunidades de desarrollo profesional a jóvenes menos favorecidos …La pandemia que golpea a Costa Rica y al resto del mundo desde inicios del 2020, además de hacer estragos en los sistemas de salud y matar a miles de personas, también maximizó varios de los problemas que aquejan a nuestra sociedad, y uno de los sectores más perjudicados fue el de la educación. La …
Brecha, Digital, Conectividad, Internet, Virtualidad, Estudiantes, Desarrollo, Aprendizaje, Especial, Educación -
Alí García: Menos discurso y más acción a favor de los pueblos milenarios19 abr 2022EntrevistaAlí García: Menos discurso y más acción a favor de los pueblos milenarios
El asesor de lengua y cultura bribri, Alí García Segura, analiza los retos que enfrenta Costa Rica para alcanzar la equidad de los pueblos milenarios–El 19 de abril se conmemora el Día del Aborigen Costarricense ¿Cree usted que es correcto seguir usando ese término? –Alí García Segura: Creo que lo correcto es hablar de pueblos milenarios en lugar de pueblos indígenas o aborígenes. De hecho, los mismos estudios que se hacen en la …
indígena, conmemoración, pueblos milenarios -
Talento tico contribuyó a descifrar una de las incógnitas más antiguas de la naturaleza del cáncer18 abr 2022La publicación se encuentra en la prestigiosa revista internacional iScienceTalento tico contribuyó a descifrar una de las incógnitas más antiguas de la naturaleza del cáncer
Después de nueve años, científicos costarricenses, alemanes, franceses y estadounidenses encontraron cómo funciona un complejo mecanismo que evita la …Trece científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR) dejaron el nombre del país y el talento nacional en alto, al ayudar a responder una de las preguntas sobre cáncer más desafiantes que lleva décadas retando a la comunidad científica internacional: ¿cómo es posible que una célula cancerosa con …
-
Lo malo y lo bueno del descenso de la población en el país18 abr 2022Lo malo y lo bueno del descenso de la población en el país
A corto, mediano y largo plazo, la baja sociodemográfica supondrá varias consecuencias, tanto positivas como negativas. Entre las primeras, podría mencionarse un descenso en el número de personas presionando por puestos laborales y la posibilidad de que el Estado pueda cubrir con mayor …
población, censo, demografía, -
CCP-UCR: El país tendría 141 000 habitantes menos de lo que suponen los cálculos18 abr 2022El Censo 2022 revelaría disminución poblacional debido a la pandemia y la crisis económicaCCP-UCR: El país tendría 141 000 habitantes menos de lo que suponen los cálculos
Aumento de defunciones, disminución de nacimientos y menos inmigración serían las causas del fenómenoTanto la pandemia como la crisis económica que han vivido los hogares costarricenses habrían provocado que seamos alrededor de 141 mil habitantes menos de los que auguraban los cálculos hechos con los datos del último Censo de Población y Vivienda de Costa Rica, realizado en 2011. Esta fue la …