Listado de Artículos
-
La Comparsa UCR presenta su primer disco: ''Homenaje a los comparseros de antaño''26 oct 2020La Comparsa UCR presenta su primer disco: ''Homenaje a los comparseros de antaño''
El proyecto de acción social Ensamble de percusión y comparsa, mejor conocido como la Comparsa UCR, presentará este 26 de octubre del 2020 su primer disco titulado "Homenaje a los comparseros de antaño". La obra incluye distintos estilos rítmicos para comparsa de Costa Rica, así como …
comparsa, acción social -
Voz experta: Adaptándose a un nuevo entorno docente. Encuesta Nacional sobre COVID-1926 oct 2020Por Johnny Madrigal Pana, profesor e investigador de la Escuela de EstadísticaVoz experta: Adaptándose a un nuevo entorno docente. Encuesta Nacional sobre COVID-19
El contenido del cuestionario recolectó información sobre las percepciones de las personas en temáticas relacionadas con el coronavirusEl virus causante de la pandemia por COVID-19 continúa retando la creatividad de docentes-investigadores, administrativos y estudiantes, y está propiciando nuevas formas de aprovechar los recursos institucionales. La virtualización de las lecciones es solo uno de los muchos casos a mencionar como …
#vozexperta -
Voz experta: El papel del guardaparques en la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes26 oct 2020Por Manuel Alfaro, guardaparquesVoz experta: El papel del guardaparques en la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes
Serie de artículos dedicados a la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes en su 45 aniversarioLa Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (RBAMB) es administrada por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, ente estatal encargado de velar por la conservación, protección y consolidación de las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) de Costa Rica. En este caso en particular, se le faculta a la …
#vozexperta -
Un total de 32 expertos costarricenses en meteorología participan en taller internacional sobre …26 oct 2020Un total de 32 expertos costarricenses en meteorología participan en taller internacional sobre satélites
La capacitación es organizada por la UCR y la NOAA de Estados Unidos, con la colaboración de la NasaLa nueva generación de satélites de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), con cobertura en todo el continente americano, amerita que los profesionales en el campo estén al día en la obtención de datos nuevos, su procesamiento y su …
Meteorología, física, Escuela de Física, Cigefi, taller, capacitación -
La UCR lidera proceso de diálogo en busca de la reactivación económica de la Región Brunca26 oct 2020La UCR lidera proceso de diálogo en busca de la reactivación económica de la Región Brunca
Más de 90 actores sociales respondieron a la convocatoria con la intención de aportar soluciones a la crisis económica que vive la región debido al …La M.Sc. Georgina Morera Quesada, directora de la Sede del Sur, dirige el diálogo multisectorial que se desarrolló el pasado fin de semana en la Región Brunca. A esta convocatoria respondieron más de 90 personas que representaron a los sectores: agropecuario, comercio, cooperativas, pesquero, …
Sede del Sur, Gobierno, sectores sociales, crisis -
La UCR ofrecerá capacitación avanzada en seguridad informática gracias a convenio con Fortinet26 oct 2020La UCR ofrecerá capacitación avanzada en seguridad informática gracias a convenio con Fortinet
Propuesta en conjunto busca aumentar capacidades de profesionales en ciberseguridad en el paísLa Universidad de Costa Rica (UCR) se unió al programa global de formación profesional denominado Fortinet Network Security Academy (FNSA) de la firma Fortinet®, que se dedica a crear soluciones globales de ciberseguridad amplias, integradas y automatizadas. El objetivo es contar con una …
Informática, Seguridad, CITIC, TIC, Fortinet, Computación -
Primer estudio con cámaras submarinas revela el estado de los tiburones y las rayas del Pacífico de …26 oct 2020Primer estudio con cámaras submarinas revela el estado de los tiburones y las rayas del Pacífico de Costa Rica
En el estudio se detectaron 29 especies, de las cuales el 66 % se encuentra en peligro de extinciónLos tiburones y las rayas son organismos que contribuyen a la salud de los océanos. Estos grandes depredadores de la cadena alimentaria ayudan a mantener el equilibrio y la biodiversidad en los ambientes marinos, lo cual tiene beneficios económicos para la pesca y el turismo. Conocer la …
Tiburones, rayas, Pacífico, cámaras submarinas, Escuela de Biología, CIMAR, Sinac