Listado de Artículos
-
PRIS-Seminar 2019 reunió proyectos innovadores sobre ingeniería, salud, robótica y demás2 dic 2019
PRIS-Seminar 2019 reunió proyectos innovadores sobre ingeniería, salud, robótica y demás
Estudiantes e investigadores expusieron propuestas novedosas que ayudarían a combatir el cáncer, entre otras iniciativasLa ingeniería se puede aplicar en múltiples campos para encontrar soluciones a problemas y retos que aquejan a la humanidad, como por ejemplo en el desarrollo de terapias más efectivas contra células cancerosas, creación de dispositivos que ayuden a personas con alguna discapacidad, analizar el …
Investigación, Innovación, Tecnología, PRISLab, Ingeniería, Biomedicina, Bioingeniería, Cáncer, Salud -
Acción Social entregó Premios María Eugenia Dengo Obregón2 dic 2019
Acción Social entregó Premios María Eugenia Dengo Obregón
Carlos Rubio y Oscar Herrera recibieron el máximo galardón a docentes destacados en Acción SocialEn una emotiva ceremonia, acompañados de familiares, estudiantes, personas de comunidades y personal universitario este viernes 29 de noviembre en el Instituto de Investigación en Educación (INIE), la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) anunció los ganadores de los Premios de Acción Social María …
-
Las facultades de Ciencias Agroalimentarias y Ciencias apoyan tope al pago de anualidades2 dic 2019
Las facultades de Ciencias Agroalimentarias y Ciencias apoyan tope al pago de anualidades
Los consejos asesores de las facultades de Ciencias Agroalimentarias y Ciencias enviaron al Consejo Universitario (CU) cartas para apoyar las propuestas que analizan fijar un tope al pago de anualidades. Las excitativas se hacen luego de que el rector Henning Jensen solicitó al CU examinar la …
-
El maíz criollo resiste gracias al esfuerzo de los campesinos2 dic 2019UCR Presente
El maíz criollo resiste gracias al esfuerzo de los campesinos
De la mano de los pequeños agricultores y agricultoras, la UCR, UNA y TEC efectúan una sinergia para conservar el maíz criollo costarricenseEl maíz tiene más de 5 600 años de existir en el territorio costarricense. Su cultivo y usos se remontan a la época prehispánica; desde entonces, forma parte esencial de la tradición alimentaria de los pueblos. En la actualidad, este cultivo ancestral se encuentra amenazado por …
alimentación, agro, cultura, Guanacaste, maíz