¿Ya decidiste tu voto?
En total, son 14 los puestos a escoger en las elecciones estudiantiles: el directorio de la FEUCR (presidencia, vicepresidencia, tesorería, dos suplencias y las secretarías general, de finanzas, de derechos humanos, de sedes y de comunicación), así como dos sillas y sus suplencias en el Consejo Universitario.
Pedro comenzó su militancia a partir de las iniciativas feministas y Rodrigo se sumó para articular las luchas nacionales con las de la U. Sebastián quiere que la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (Feucr) sea un ente de ayuda como lo son las asociaciones de cada carrera y a Andrea la mueven las ganas de que el estudiantado recupere protagonismo. Yérali llegó al movimiento estudiantil buscando la acción social que no le ofrece la carrera de Biología y Arlene quiere retomar la defensa activa de los derechos.
Cada uno de estos jóvenes combina sus estudios con el liderazgo de diversos partidos universitarios y aspiran a la Presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica.
Las Elecciones Estudiantiles 2018 se realizarán el 1.º y 2 de noviembre. En ellas se escogerá al directorio de la Feucr y a dos representantes ante el Consejo Universitario.
Organizate, ¡Ya Basta!, ET, Progre, Alternativa y Convergencia son las opciones de las papeletas que esperan a 39 210 estudiantes con derecho a voto.
Las seis candidaturas coinciden en la necesidad de reactivar el movimiento estudiantil para que vuelva a ser un actor de relevancia a nivel institucional y nacional, una misión para la cual han construido equipos y planes de gobierno que se detallan a continuación:
ORGANIZATE
Su propuesta se basa en 4 ejes:
1. Defensa de la educación pública en el contexto económico actual
2. Promover una FEUCR que luche por los derechos de las mujeres, la comunidad LGBTI y los y las migrantes
3. Reformas para que las personas trabajadoras puedan acceder a la educación universitaria
4. Solidaridad con movimientos Internacionales.
¡YA BASTA!
El proyecto de ¡Ya Basta! incluye:
1. Coordinación de luchas con grupos de trabajadores, mujeres y jóvenes
2. Lucha contra la crisis fiscal y en defensa del presupuesto de la institución
3. Promoción del derecho al aborto y el estado laico
ET
El candidato de ET llega con la intención de reactivar
el vínculo de la FEUCR con la comunidad estudiantil. “Ahorita, si
le preguntas a un estudiante del pretil si conoce la FEUCR te va a
decir que no y si la conoce y le preguntas si confía en ella te va
a decir no”, destaca Sebastián Flaqué, quien cursa la carrera de
Dirección de Empresas.
El Plan de Gobierno propone cómo acciones:
1. Actualización del Reglamento contra el Hostigamiento Sexual
2. Creación de de una bolsa de empleo y apoyo al
emprendedurismo
3. Revisión del presupuesto para una mejora integral de las
becas
4. Introducir un sistema de información para dar a conocer en
tiempo real los cupos disponibles en las matrículas.
PROGRE
Cómo propuestas, destacan:
1. Gestionar un nuevo modelo de Federación que sea más cercano al estudiantado
2. Un sistema de apoyo para combatir el hostigamiento sexual en la institución.
3. Política de atención a la salud mental estudiantil.
ALTERNATIVA
Sus ejes de trabajo los centra en:
1. Atención a la salud mental estudiantil
2. Revisión del sistema de admisión a la Universidad y actualizarlo para generar más oportunidades.
3. Crear una plataforma para la divulgación de los materiales creados por el estudiantado.
CONVERGENCIA
Su proyecto político promueve:
1. Incrementos en el sistema de becas para cubrir los costos reales de la vida.
2. Luchar por la reforma del presupuesto nacional
3. Trabajo con conjunto y articulación de luchas con organizaciones sociales
Cada estudiante debe emitir su voto en la mesa correspondiente a su carrera base. Para poder votar, solo es necesaria una identificación con foto —cédula, carnet universitario, licencia o pasaporte—.
Para conocer más sobre los planes de gobierno, puede consultarlos completos en los siguientes enlaces:

