Docentes de sedes regionales se capacitarán en el uso de las tecnologías y virtualidad
La inscripción se realiza vía web
La Unidad de apoyo a la docencia mediada con TIC
(METICS) de la Vicerrectoría de Docencia, capacitará a
docentes de ocho sedes y recintos en la Jornada de capacitación
"Uso de tecnologías y virtualidad".
Esta visita se realizará durante mayo y la primera semana de
junio, en el marco de la celebración de los 50 años de la
regionalización de la Educación Superior.
Es así como la Universidad de Costa Rica, por medio de la
Vicerrectoría de Docencia, impulsa que la comunidad
docente pueda innovar y flexibilizar los procesos de enseñanza-
aprendizaje, y la virtualidad es una de esas
posibilidades.
Las capacitaciones incluyen temas relacionados con la
plataforma institucional Mediación Virtual, como Wikis, Formatos,
Libro de Calificaciones y Prueba en Línea; además de temas
relacionados con la producción de audio y vídeo.
Se espera capacitar la mayor cantidad de docentes de las
Sedes. En Limón se realizará el 18 y 19 de mayo; en
Puntarenas el 21 de mayo; en Golfito el 23 de mayo; Guápiles el 25
mayo; Turrialba y Paraíso el 30 de mayo; Santa Cruz el 31 de mayo;
y Tacares el 6 de junio.
La inscripción se realiza vía web por medio del
formulario https://goo.gl/TC41XY
Entrega de equipo multimedia
El proyecto Docencia Multiversa, impulsado por la Rectoría,
logró la compra de los Kits Multiversa, un equipo multimedia
adquirido con el fin de promover y apoyar la producción de
distintos materiales audiovisuales, por parte de docentes, para
enriquecer los cursos físicos y virtuales.
La entrega a Unidades Académicas se realiza desde el 2015,
dotando de equipo a 28 escuelas y sedes. En el 2018, se espera
entregar más de 20 kits en toda la Universidad.
Cada aporte a las sedes incluye: una cámara semiprofesional de
fotografía y video, un trípode, una grabadora de sonido, una
consola de audio y una computadora portátil.
Con la entrega de estos kits multiversa se abre la
oportunidad de que los docentes puedan realizar sus propios
recursos audiovisuales para las clases, por lo que se acompañará
con una capacitación para su uso durante las jornadas.
Esta nueva acción en Sedes resulta prioritaria, garantiza la
entrega oportuna de los equipos y la capacitación en su uso para
un mejor aprovechamiento en el aprendizaje desarrollado en estas
zonas.