GreenCloud: una empresa con conciencia ambiental que crece con apoyo de la UCR
Firma costarricense es presentada por CNN en Español en el espacio Fuerza en Movimiento
El programa Fuerza en Movimiento de CNN en
Español, presentado por la reconocida periodista
Gabriela Frías, busca compartir esfuerzos de la región de
América Latina con el fin de promover el emprendimiento, la
innovación y los desafíos que tiene Hispanoamérica por alcanzar la
sustentabilidad.
La semana del 22 de Abril, el equipo de CNN en Español dió la
oportunidad a tres emprendimientos de origen costarricense, para
compartir y presentar su trayectoria empresarial, como
personas emprendedoras que apuestan por inversiones de alto
contenido social y ambiental.
Este nuevo episodio llamado "Negocios con
conciencia" se presentará el martes 16 de mayo a las 6:30 p.
m. de Costa Rica en CNN en Español, en donde GreenCloud®
como Startup promotor de la Carbono Neutralidad Organizacional,
compartirá su experiencia como emprendimiento ambiental, y el
impacto que actualmente está generando en Costa Rica y otros países
de la región, por un desarrollo sostenible y adaptado al Cambio
Climático desde los sectores productivos.
GreenCloud® es un software
en la nube, "100 % tico", un emprendimiento acelerado por la
Agencia Universitaria de Gestión del Emprendimiento Auge de la UCR, el
cuál colabora con organizaciones en 15 países del mundo en el
proceso de medir, registrar y consolidar la huella de carbono de
pequeñas, medianas y hasta de empresas multinacionales.
Actualmente, la empresa está lanzando su nuevo
programa GreenConsulting, el cuál busca
formar otros consultores y profesionales mediante cursos en línea,
en el proceso de implementar la Carbono Neutralidad dentro de Pymes
utilizando la plataforma que
ofrece GreenCloud® para dicho fin.
Según el CEO de GreenCloud®, el Ing. Juan De Oliva Maya,
"nuestro objetivo ahora es transformar nuestra tecnología en una
plataforma colaborativa, donde otros profesionales puedan colaborar
con organizaciones en el proceso de medir, mitigar y compensar su
huella de carbono, prepararlos para la regulación internacional que
se aproxima a partir del 2020".
"Para nosotros es importante compartir esta experiencia con CNN en Español, para demostrarle a los costarricenses y a la gente de nuestra región latinoamericana, que a veces las respuestas a los grandes desafíos del mundo pueden nacer en economías emergentes, donde es posible experimentar alternativas de innovación, mercado y desarrollo, y que Costa Rica al apostar por ambiciosas metas ambientales, está transformando su desarrollo en un modelo experimental que eventualmente podría replicarse en otras fronteras con mucho éxito, principalmente en estrategias para combatir el Cambio Climático desde los sectores productivos", señala Oliva.
A fin de hacer coherente la actividad de CNN en Español y su
visita en Costa Rica, GreenCloud® voluntariamente midió la huella
de carbono generada por todas las actividades logísticas de esta
producción televisiva y mandó compensar con bosques nacionales el
impacto generado, gracias al apoyo de Fonafifo (Fondo Nacional para
el Financiamiento Forestal).
Para conocer más sobre GreenCloud® pueden
visitar: www.mygreencloud.org y crear una cuenta
gratis por 15 días.
