20 de junio Día mundial de los refugiados
UCR apoya trabajo de personas refugiadas
Con el objetivo de contribuir en el proceso de integración de las personas refugiadas en nuestro país, y garantizar el respeto por sus derechos fundamentales, varios trabajos comunales universitarios (TCU) de la Universidad de Costa Rica se unieron para capacitar a esta población, en temas de emprendedurismo e innovación.
Jessica Bento y Myriam Valderrama, provenientes de Colombia formaron parte de las personas refugiadas que participaron de una serie de talleres y capacitaciones.
A través de este proyecto, ellas recibieron inducción para sacar adelante su negocio de artesanías.
Myriam y su hija tienen un pequeño
taller de artesanías en su casa de habitación, ubicada en San Pedro
de Montes de Oca (foto Laura Rodríguez).
Los talleres fueron organizados por el
TCU “Fortalecimiento de la protección de la población refugiada y
migrante vulnerable en Costa Rica”, en conjunto con el TCU
“Desarrollo de técnicas de innovación y competitividad que impactan
a las y los habitantes del país” (foto Laura Rodríguez).
A este esfuerzo se unieron estudiantes
del TCU “Promoción de una cultura de respeto y solidaridad en el
contexto de las migraciones” (foto Laura Rodríguez).
Ellas agradecen la capacitación que les
ofreció la Universidad de Costa Rica, sobre finanzas, mercadeo, e
innovación, ya que a través de ellos, mejorarán su negocio (foto
Laura Rodríguez).
Jessica Bento manifestó que para
impulsar su pequeña empresa, seguirán capacitándose “es muy
importante seguir aprendiendo, seguir estudiando para llevar a cabo
todo lo que necesita la empresa” añadió (foto Laura
Rodríguez).