Listado de Artículos
-
INIE crea Observatorio de la Educación Regional5 sept 2013INIE crea Observatorio de la Educación Regional
Contribuirá a la discusión de temas relevantes de la política educativaEl Observatorio de la Educación Nacional y Regional estimulará la participación de la ciudadanía informada, de académicos, profesionales y políticos para generar conocimientos y discusión de los temas más relevantes de la agenda en este campo y para incidir en la política pública educativa y …
observatorio, educación , política pública, participación, INIE, facultad -
Resaltan importancia del registro de plaguicidas5 sept 2013
Resaltan importancia del registro de plaguicidas
Dr. Arturo Correa Briones impartió charlas como invitado del CICAEl registro de plaguicidas es un elemento central en las políticas agrícolas y de salud de todos los países y su implementación debe tener bases sólidas, porque si se desarrolla con errores esto provocará problemas en la cadena productiva, en la salud humana y en el tema medioambiental. Así lo …
Plaguicidas, CICA, FAO, Medioambiente, Contaminación, Agricultura -
Laboratorios del Cicanum obtienen satisfactoria evaluación del ECA4 sept 2013
Laboratorios del Cicanum obtienen satisfactoria evaluación del ECA
Tras tres años de acreditación, los laboratorios del Centro de Investigación en Ciencias Atómicas Nucleares y Moleculares (Cicanum) de la Universidad de Costa Rica (UCR) cumplen con los requerimientos establecidos internacionalmente para los laboratorios de ensayo y calibración. La Bach. Bárbara …
Laboratorios, acreditación, Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares, ECA, Organismo Internacional de Energía Atómica, radiación. -
54,3% de la población no consume licor4 sept 2013Costarricenses consumen menos alcohol del que suponen54,3% de la población no consume licor
Existe una brecha entre la percepción y la realidad acerca del consumo de alcohol de las y los costarricenses. Gran parte de la población consultada en una encuesta nacional considera que quienes toman licor son incapaces de consumir responsablemente, pero en realidad la gran mayoría lo hace bajo …
Alcoholismo, Escuela de Estadística, Educalcohol, Hábitos de Consumo -
Proyecto RINA celebra 10 años de contribuir al desarrollo de la niñez4 sept 2013
Proyecto RINA celebra 10 años de contribuir al desarrollo de la niñez
Propiciar espacios académicos, institucionales y comunitarios para el análisis de la realidad nacional en torno a la niñez y la adolescencia con el fin de promover y fortalecer la atención integral de las niñas, niños y adolescentes de Costa Rica es el principal objetivo de la Red Interinstitucional …
rina, red, interdisciplinaria, niñez, adolescencia -
Los guardianes del examen de admisión4 sept 2013Funcionarios de la UCR destacados en el 2013Los guardianes del examen de admisión
Cada año, miles de estudiantes realizan el llamado “examen de admisión” con la esperanza de que éste les abra las puertas a una carrera profesional. Para que la aplicación de esta prueba sea posible en todos los rincones del país, hay un grupo de personas en la Universidad de Costa Rica (UCR) …
Premios, admisión, Programa Permanente de la Prueba de Aptitud Académica, Instituto de Investigaciones Psicológicas, examen de admisión, Oficina de Registro e Información, Vicerrectoría de Vida Estudiantil, Vicerrectoría de Administración, Vanessa Smith. -
Taller sobre aprendizaje de las matemáticas capacitará a docentes de primaria3 sept 2013
Taller sobre aprendizaje de las matemáticas capacitará a docentes de primaria
Trabajar el contenido didáctico de algunos de los temas de la matemática escolar como fracciones, igualdad, proporcionalidad y geometría plana, entre otros, es parte del objetivo del curso-taller “Construcción de conocimientos didácticos para el aprendizaje de la matemática en Educación Primaria”, …
matemática, curso, taller, construcción, conocimiento, aprendizaje, educación, primaria. -
Recinto de Grecia inauguró nuevos edificios3 sept 2013Recinto de Grecia inauguró nuevos edificios
Mejoras en infraestructura son parte de un desarrollo planificadoRecientemente, en el Recinto de Grecia, se llevó a cabo la inauguración de un miniauditorio con capacidad para ochenta y siete personas y un edificio que integra dos aulas y dos laboratorios de computación con veinticinco computadoras cada uno. Esta mejoras se llevaron a cabo con base …
recinto, grecia, sede, occidente, eval, araya, francisco, rodríguez, regionalización, edificio, oepi -
Agencia Auge impulsa nuevos emprendimientos3 sept 2013Agencia Auge impulsa nuevos emprendimientos
Durante dos meses desarrollará campaña publicitaria de promociónEl emprendimiento te cambia… es el lema de una campaña publicitaria de divulgación y promoción que iniciará la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (Auge) de la Universidad de Costa Rica, con el objetivo de atraer personas interesadas en formular nuevos proyectos. La …
emprendedores, agencia Auge, campaña publicidad, trabajo por ciclos -
América Latina avanza en políticas de género2 sept 2013Dora Barrancos, investigadora argentinaAmérica Latina avanza en políticas de género
Encuentro internacional del CIICLA discutió desafíos sobre los derechos de las mujeres“En América Latina la situación de las mujeres se asemeja a una suerte de diástole y sístole, hay regiones donde hay mayores avances en los derechos de paridad electoral, aun así estamos más adelantados más en Europa en cuanto a la representación de las mujeres en las esferas políticas y …
derechos, mujeres, feminismo, voto, electoral, rectora, ciencias, género, trabajo, -
Mujeres luchan para ganarse un lugar en la ciencia1 sept 2013Desigualdades persistenMujeres luchan para ganarse un lugar en la ciencia
Un siglo después de que la científica Marie Curie sorprendiera al mundo al convertirse en la primera mujer en ganar el Premio Nobel, lograr el reconocimiento en el ámbito académico y científico sigue siendo un arduo camino para las mujeres. Así lo mostró la destacada bioquímica y genetista Dra. …
Ciencia, feminismo, mujeres, CIEM, Henriette Raventós Vorst, desigualdad, maternidad