Experto austríaco imparte curso en la UCR sobre producción más limpia
 
					Esta capacitación estuvo a cargo del Dr. Johannes Fresner, del Stenum Enviromental Consultancy and Research Company Ltda. de Austria, entidad que brinda asesoría en temas tales como plantas de energía, transformación de plásticos, industrias de tratamiento de superficie y plantas de procesamiento de madera, entre otros, con el fin de reducir el consumo de energía, evitar el despilfarro y reducir el consumo de agua.
En el curso participaron profesionales de la UCR integrantes de diferentes unidades de investigación y de docencia, que integran la Red Universitaria de Innovación en Producción más Limpia, relacionados con los procesos productivos que reduzcan la contaminación e que innoven en cuanto a producciones más limpias orientadas a promover el desarrollo sostenible. Con este curso la Red busca mejorar la capacidad de los profesionales en torno al manejo del concepto de producción más limpia y las auditorías respectivas.
Los presentes compartieron conocimientos y experiencias acerca de los diferentes temas abordados por el Dr. Fresner, entre los cuales destacan: diferentes estrategias para una producción más limpia; herramientas para aumentar la eficiencia energética: análisis de la energía, gestión de la energía, la eficiencia energética de una serie de procesos industriales incluyendo recuperación de calor; conocimientos básicos de uso industrial de la energía renovable; evaluación de procesos de producción más limpia; análisis de costo/beneficio de una producción más limpia.
Otros temas novedosos desarrollados por el experto fueron las técnicas de auditoría, evaluación de las opciones, análisis de viabilidad y datos sobre los costos de inversión y los costos operacionales.
Según el especialista, se debe procurar en todo proyecto de producción de energía, así como en los proyectos arquitectónicos, una utilización de recursos mínimos para funcionar eficientemente. El Dr. Fresner hizo énfasis en el aprovechamiento de la luz natural y del aire alrededor de los edificios; sistemas de energía solar; uso de recursos renovables; programas de reciclaje y reutilización de desechos; promover edificios inteligentes y sostenibles, ventilación natural, entre una gama de opciones de producción más limpia.
El Dr. Fressner es reconocido por su experiencia como consultor y supervisor de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en la creación de Centros de Producción más Limpia en la República Checa, Eslovaquia, Hungría, Macedonia, Ucrania, Rusia, Sudáfrica, China, Corea del Sur, Cuba, Brasil y Nicaragua . Es el creador la metodología ECOPROFIT, la cual comprende fundamentalmente 4 pilares: innovación, conocimiento, análisis y visión.

