Informática evita propagación de virus SQLSlammer
El Ing. Guillermo Loría, director del Centro de Informática de la UCR informó que el nuevo gusano informático invadió un alto porcentaje de los servidores de la institución, o que generó la paralización de la comunicación por la red.
En pocas horas miles de servidores en todo el mundo resultaron afectados, lo que es considerado el ataque que más daños ha causado en los últimos 18 meses, según reportó la empresa Panda, especialista en la creación de fórmulas antivirus y antigusanos.
Ya para el martes 27 de enero se había restablecido la función de más del 60% de los servidores. Este es el segundo ataque de este tipo que recibe la red universitaria en el mes de enero.
Para evitar la invasión de SQLSlammer a servidores y computadoras personales, se recomienda instalar el parche gratuito que Microsoft ofrece en la dirección http://www.microsoft.com/technet/treeview/defalt.asp?url=/technet/security/bulletin/MS02-039.asp
En caso de verse infectado, basta con cambiar el servicio de SQL a manual y reiniciar el equipo; de esta manera se eliminará el código de la memoria, y a continuación bastará con instalar el parche de Microsoft y volver a iniciar el servicio.