Saltar Navegación
Ciclo de conferencias:

Mini-zciclo sobre arte e IA: CTRL + ARTE + DELETE. Estadística o estética

La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en la músicaabre un campo fértil para la …
Categoría: Música
Sesión 1: lunes 13 de octubre, 6:00 p. m., (presencial) Sala Cullell / Sesión 2: lunes 3 de noviembre, 6:00p. m.  (virtual/Zoom) ID de reunión (Zoom): 899 2504 3990 - Código de acceso: 103590 / Sesión 3: lunes 10 de noviembre, 6:00p. m. (virtual/Zoom) ID de reunión (Zoom): 878 9254 0792 - Código de acceso: 015573

Asistencia: virtual y presencial

La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en la música abre un campo fértil para la reflexión, la experimentación y el debate crítico. Aunque sus orígenes se remontan a más de ochenta años, es hoy, gracias al poder del cómputo y la gestión de grandes volúmenes de datos, que adquiere protagonismo por su uso masivo, accesible e inmediato. Este ciclo de conversatorios -curado y moderado por el docente de la EAM dr. Otto Castro Solano- busca desmitificar la visión de la IA como recurso “mágico” promovido por la industria, analizando su potencialidad y zonas liminales. Se abordarán los retos legales y éticos relacionados con autoría y propiedad intelectual, así como sus aportes a la composición, la escucha y la educación musical. Finalmente, se problematizarán sus implicaciones en la labor artística y en el futuro del sector.

→Actividad gratuita y abierta al público (no tenés que reservar).

 


Público: Todo público
Costo: gratuito
Lugar: Sala Cullell y virtual
Organiza: Escuela de Artes Musicales
Colabora: VAS, Departamento de Teóricos y Composición y Sección de Composición EAM
En el marco de: temporada Música en el Campus
Participantes:

Curador y moderador: Dr. Otto Castro Solano

Sesión 1 (presencial). Conversatorio: ¿Siri, esto es arte?. Edín Solís (ACAM), Tomas De Camino (CENFOTEC), Sussy Vargas (independiente), Pedro Capmany (independiente). 

Sesión 2 (virtual/Zoom). Conversatorio: Algoritmos mutantes. Potencialidades y zonas liminales en la utilización de la IA en el Arte. Alexander Barquero (ECCI/CITIC), Eduardo Caballero (ESMDM-INBAL), Jorge David García Castilla (UNAM, México), Hernani Villaseñor (UAM, México), Andrés Cedillo (Universidad CENTRO).

Sesión 3 (virtual/Zoom). Conversatorio: En el borde de lo legal. Debate acerca de la generación y degeneración de lo ya construido. Ana Grettel Coto (ACAM), Cristian Bernal Hernández (UAM, México), Tomas de Camino (CENFOTEC), Esteban Monge (AIE, Costa Rica).