Saltar Navegación
Seminario:

Relación entre los ingresos y egresos del FODESAF: un acercamiento cuantitativo

 ID de reunión 666 155 1739  Históricamente, se ha tenido la noción de que los niveles de egresos …
Categoría: Centros de Investigación
miércoles 16 de julio, 2:00 p. m.

Asistencia: virtual y presencial

ID de reunión 666 155 1739

Históricamente, se ha tenido la noción de que los niveles de egresos Fodesaf tienen una relación importante con sus fuentes de recursos (Presupuesto Nacional, Mministerio de Hacienda y Caja Costarricense del Seguro Social CCSS).  Sin embargo, no se ha llevado a cabo investigaciones formales para cuantificar dicha relación. Es por esto, que el objetivo de la investigación consiste en analizar la relación entre las transferencias anuales de recursos que el Ministerio de Hacienda y la CCSS han realizado al Fodesaf del 2005 al 2021, respecto a los egresos totales anuales de dicha institución.  El trabajo desarrolló un enfoque cuantitativo en su diseño metodológico.  En primer lugar, se recolectaron los datos de los ingresos y egresos del Fodesaf.  Posteriormente, por medio del lenguaje de programación estadístico R, se ejecutaron pruebas de normalidad de Shapiro-Wilk a las citadas variables para determinar cuál de los coeficientes de correlación (Peterson o Spearman) calcular para cuantificar la correlación entre las mismas.  Los resultados obtenidos indican que la correlación entre las variables de los egresos reales y los recursos provenientes del presupuesto nacional es positiva y fuerte.  La correlación entre las variables de los egresos reales y los recursos provenientes de la Caja Costarricense del Seguro Social es positiva y, también, fuerte.  Por lo tanto, queda demostrado que los niveles de egresos reales del fondo son muy dependientes de sus fuentes de recursos.  El trabajo se realizó por medio del lenguaje de programación R.


Costo: No tiene costo
Lugar: Modalidad Híbrida, presentada por medio de Zoom y presencial en Aula Especializada del CIMPA.
Organiza: Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA)
Participantes:

Roberto Delgado Castro, Profesor de la Universidad Internacional de las Américas.



Regresar Arriba