Taller: Quality control levers of traditional fermented foods
Categoría: Centros de InvestigaciónInscripción abierta / Fechas: 13 al 17 de enero / Duración: 35 horas (5 días) Horario: 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. (GTM-6:00) hora Costa Rica
Asistencia: presencial
Idioma: La capacitación se impartirá en inglés.
Dirigido a: Estudiantes de grado y posgrado del área de
ciencias, tecnología e ingeniería de alimentos, microbiología y
biotecnología.
Requisitos: conocimiento en microbiología, ciencias de alimentos,
química y física de alimentos, bioquímica, análisis sensorial,
nutrición, modelado matemático y estadístico.
Objetivo: dar una visión general de los aspectos más importantes y
los puntos de control (microbiológicos y de procesamiento) de los
alimentos fermentados tradicionales con un enfoque específico en su
calidad sensorial y nutricional.
Costo: $ 50 (incluye refrigerios, materiales de las clases teóricas y prácticas, y certificado)
Lugar: Lugar: Sala de Planta Piloto, CITA, Universidad de Costa Rica, San Pedro Montes de Oca, San José
Organiza: Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA)
Participantes:
Coordinador: Dr. Marvin Soto Retana
Instructores:
Dra. Nawel Achir, profesora e investigadora, UMR 95 QualiSud, L'Institut Agro, Montpellier, Francia
Dra. Ingrid Collombel, profesora asistente e investigadora, UMR 95 QualiSud, L'Institut Agro, Montpellier, Francia
Dr. Adrien Servent, investigador, UMR 95 QualiSud, Centre de Coopération Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement (CIRAD), Montpellier, Francia
