Presentación:
Viernes 24 de julio, de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:00 p. m.
Límites y perspectivas de la neuroética
Categoría: Eventos académicosViernes 24 de julio, de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 a 5:00 p. m.
Se presentan 11 ponencias, todas son investigaciones de estudiantes de la Maestría Académica en Filosofía desconcentrada en la Sede de Occidente.
•Rodolfo González, Neuroética de la empatía.
•Adalid González, Neuroética y meditación.
•José P. Alvarado, Religión y neurología en W. James.
•Greivin Corrales, Entre la libertad y el determinismo
•Francisco Valverde, La Felicidad: la base aristotélica de la
neuroética.
•Andrés Molina, Desafíos al concepto de alma cristiana desde
la Neuroética.
•Gabriela Sibaja, Aportes de la neuroética a la educación en
bioética.
•Tobias Murillo, La
fundamentación neuroética de los valores.
•Alejandro Acuña, Emociones y democracia.
•José Matarrita, Lenguaje, mayéutica y complejidad: propuesta
epistemológica de Francisco Varela.
. Miguel Guillén, Neuroética y neuropolítica en Adela
Cortina
Lugar: Sala de Sesiones de la Dirección, Sede de Occidente
Organiza: Sede de Occidente, Programa de Posgrado en Filosofía
Participantes:
Dr. Eval Araya Vega, profesor, Programa de Posgrado en Filosofía
Más información en: 559ed3550151efilosofos.pdf
