La alegría, el orgullo y la felicidad de recibir un título en la UCR
Con orgullo y alegría, nuevas personas graduadas celebran su logro en la Universidad de Costa Rica, una institución que, desde hace 85 años, abre puertas, transforma vidas y hace posible la movilidad social a través de la educación pública.
Más de 148 000 personas han tenido la oportunidad de sentir la adrenalina de desfilar por los diferentes auditorios de las sedes universitarias para recibir su título y juramentarse como nuevos profesionales (dato actualizado a setiembre de 2025 por la Oficina de Registro e Información).
Todas ellas experimentan la
satisfacción de ver la forma en la que un reto, que inició como un
sueño, se concluye con éxito gracias a su esfuerzo, al apoyo
familiar y al sistema de educación superior pública de calidad y
excelencia.
Durante estos 85 años de trayectoria de la Universidad de Costa Rica, se han otorgado más de 226 mil diplomas en todo el país, los cuales representan la herramienta de movilidad social más potente de Costa Rica (dato actualizado a setiembre de 2025 por la Oficina de Registro e Información; no se incluyen los títulos técnicos).
Gran
parte de las personas estudiantes de la UCR que logran concluir con
éxito su proyecto académico y profesional lo hacen gracias al
robusto sistema de becas con el que cuenta la
Institución.
Según la información publicada por el Observatorio de Datos Institucionales ObDI-UCR (dato actualizado a agosto 2025), el 54% de las personas estudiantes matriculadas recibe beca socioeconómica. Las sedes regionales mantienen los mayores porcentajes de cobertura de beca socioeconómica a la población estudiantil (Ver gráfico abajo).
Además, la mayoría de las nuevas personas profesionales se constituyen como el primer miembro de su familia en obtener un título de educación superior pública.
El estudio de seguimiento de la
condición laboral de las personas graduadas en 2022, del
Observatorio Laboral de Profesiones (OLAP) de Conare, señala que,
del 100 % de las personas graduadas de las universidades públicas
entre 2017 y 2019, el 87,8 % tienen padres que no poseen títulos
universitarios y se constituyen como la primera generación en
alcanzar estudios superiores.
El 54 % del total de las personas matriculadas reciben beca socioeconómica, según los datos del Observatorio de Datos Institucionales ObDI, con fecha de agosto 2025. Este apoyo económico es fundamental para el éxito académico. Foto: Laura Rodríguez Rodríguez.
Cada nueva persona profesional de la UCR representa un agente de cambio y transformación, que actuará con humanismo y altruismo para contribuir a solucionar los retos que el país requiere para seguir avanzando.
Octubre: mes de graduaciones
Durante este mes de octubre, la Universidad de Costa Rica realiza los actos de juramentación en todas sus sedes universitarias: Atlántico, Caribe, Guanacaste, Occidente, Pacífico, Sur, Sede Interuniversitaria de Alajuela y Rodrigo Facio.
La conclusión del proyecto académico es una combinación de factores en los que influyen la dedicación del estudiante, el apoyo de su red familiar y el respaldo de los servicios institucionales. Foto: Laura Rodríguez Rodríguez.
En esta ocasión, se gradúan un total de 1 239 personas estudiantes de áreas como artes, letras, ciencias agroalimentarias, ciencias económicas, ciencias sociales, educación, derecho, ingeniería, medicina y microbiología, así como del Sistema de Estudios de Posgrado.
Una de ellas es Randall Montoya, nuevo profesional en Artes Plásticas con énfasis en Diseño Cerámico, quien agradeció al país la oportunidad de formarse en la mejor universidad de la región.
Randall Montoya, nuevo profesional de la UCR
Asimismo, María José Castro, graduada de la carrera de Administración Educativa con énfasis en Educación no Formal, expresó que para ella es un orgullo haber estudiado en la UCR.
María José Castro, nueva profesional de la UCR
Los actos de graduación se llevan a cabo durante todo el mes de octubre de 2025, y, según datos de la Oficina de Registro de Información (ORI), se entregarán un total de 1 262 diplomas en estas ceremonias de juramentación.