Cuando se acerca el final de los estudios universitarios muchos/as estudiantes se preguntan ¿qué deben hacer para graduarse?. En esta sección les presentamos una guía práctica con todos los pasos que deben seguir para obtener su diploma profesional en la Universidad de Costa Rica.
Las y los estudiantes de la Universidad de Costa Rica que están iniciando el proceso de Graduación deben acercarse a la Unidad Académica y su respectiva Comisión, pues es esta la encargada oficial de velar por el cumplimiento y entrega de los requisitos académicos establecidos para iniciar el proceso.
Participan en el Acto de Graduación las y los estudiantes que han cumplido con los siguientes requisitos, según el artículo 5 del Reglamento:
La Oficina de Registro publica en su sitio web, al menos 10 días hábiles antes de los Actos de graduación, la Lista de graduandos, en donde se especifica: el tipo de juramentación, las fechas del acto de graduación, nombre del graduando, número de carné, títulos o grados y condición de Graduación de Honor. Es responsabilidad de la o el estudiante verificar esa información con antelación y, de existir alguna inconsistencia, comunicarla a a los teléfonos 2511-4670 / 2511-4557 / 2511-4558 / 2511-6226, de la Oficina de Registro e Información.
Las y los estudiantes deben retirar su cita, así como las invitaciones para sus acompañantes al Acto de Graduación, en el sitio asignado dependiendo de la modalidad de juramentación: si asiste a juramentación Ordinaria se debe retirar en la Unidad Académica correspondiente, y si asiste a Juramentación Extraordinaria se retiran en la Oficina de Registro.
Las y los estudiantes con Graduación de Honor son aquellos que, o bien, han obtenido condición de Alumno de Honor en todos los años de su carrera, o han logrado un promedio ponderado no inferior a 9.0 en las asignaturas del plan de estudios de su carrera realizada en la Universidad de Costa Rica. Este derecho implica la exoneración del pago en los derechos de graduación y una mención especial.
Este promedio ponderado se obtiene tanto de las notas finales de los cursos aprobados en convocatorias ordinarias como en las extraordinarias. Para tener derecho a la Graduación de Honor, el estudiante no deberá haber obtenido, en ninguna convocatoria, una nota inferior a 7. Corresponde a la Oficina de Registro tramitar la Graduación de Honor, con base en la lista que la unidad académica respectiva le presentará para su correspondiente estudio y resolución final.
El período límite para que las unidades académicas entreguen las solicitudes a la oficina indicada, será el mismo que se establece en el calendario universitario para el envío de las nóminas de graduandos.
Para las y los estudiantes de posgrado se especifican las Normas y Reglamentos en el sitio web del Sistema de Estudios de Posgrados.
Además, es importante recordar que es derecho de todo estudiante solicitar el estudio y certificado de Graduación de honor ante la unidad académica, inclusive aún después de que se haya efectuado el Acto de Graduación.
Fórmula para calcular el promedio de Graduación de Honor
Pasos:
Ejemplo: | NOTA | CREDITOS | RESULTADO |
| 08.0 * | 2.0 = | 16 |
| 09.0 * | 3.0 = | 27 |
|
| 5.0 | 43 |
Promedio: |
| 43 / 5 = | 8.6 |
EL Acto de Graduación en la Universidad de Costa Rica es la ceremonia solemne celebrada con el propósito de recibir el juramento de los estudiantes graduados, y de entregarles el diploma correspondiente como requisitos finales de su graduación.
Aspectos que las y los estudiantes deben tomar en cuenta sobre el Acto de Graduación:
Consulte los requisitos referentes a la reposición de títulos: http://ori.ucr.ac.cr/web_grad/reposicion.htm
En un año lectivo se realizan 6 actos de graduación: 4 Juramentaciones extraordinarias, coordinadas por la Oficina de Registro e Información, y 2 Juramentaciones Ordinarias, a cargo de las Unidades Académicas.
Consulte el reglamento de los Actos de Graduación: http://ori.ucr.ac.cr/web_grad/reglam_actos_grad.pdf
Consulte el reglamento de los Trabajos finales de graduación: http://www.cu.ucr.ac.cr/normativ/trabajos_finales_graduacion.pdf