La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología celebra su 35° aniversario
Esta edición se realizará en formato virtual de 7 al 11 de noviembre
En esta edición de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, hay alrededor de 180 proyectos participantes.
Laura Rodríguez RodríguezA lo largo de 35 años, la Feria Nacional de Ciencia y
Tecnología (FNCT) ha contribuido con la promoción de la
educación y las vocaciones científicas y tecnológicas en la
sociedad costarricense.
La Feria es coordinada por Escuela de Formación Docente de la
Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR). La
edición del año 2022 se mantuvo en formato virtual, por lo que los
proyectos estarán expuestos a partir del lunes 7 de noviembre, a
las 12:00 m. d. en la página www.fnctcr.com.
Aquí se podrán visualizar los proyectos agrupados por
provincia y regiones educativas de todo el país. Se podrán
consultar los datos generales de cada proyecto y de las personas
que los desarrollaron. En esta ocasión hay alrededor de 180
proyectos participantes y más de 600 personas involucradas en el
proceso.
Según explicó el Lic. Jeudy Cambronero Mora, coordinador de la
FNCT, esta iniciativa se continua fortaleciendo a los largo de los
años, con el objetivo de desarrollar estrategias formativas que
favorezcan la adquisición de habilidades científicas en los
estudiantes de primaria y secundaria de todo el país.
Agregó que aunque la feria es la actividad más visible, el
proyecto en sí es mucho más amplio y se trabaja durante todo el año
en ahondar e incentivar dentro del sistema educativo, el
pensamiento crítico, las habilidades de investigación y el interés
por lo ciencia.
Todo este trabajo se realiza en conjunto con el Ministerio de
Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt), el Ministerio de
Educación Pública (MEP) y las demás universidades estatales, en la
Comisión del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología
(Pronafecyt).
Como parte de las actividades que se realizarán durante la
FNCT, el martes 8 de noviembre, a las 2:00 p. m. se llevará a cabo
el conversatorio virtual “Las Ferias de Ciencia y Tecnología: retos
y oportunidades para la promoción de la cultura científica en
educación”, que se transmitirá en vivo por la página del campus virtual habilitada para
la edición de este año.
El viernes 11 de noviembre, se realizará el acto de
conmemoración de los 35 años de la Faria Nacional de Ciencia y
Tecnología y se darán a conocer los proyectos ganadores de la
edición del año 2022. La actividad será en el auditorio de la
Facultad de Educación y también se transmitirá en vivo por la
página www.fnctcr.com.
El proyecto mantiene la cobertura, democratización y la
calidad que lo han caracterizado como iniciativa de acción social
de la UCR. En reconocimiento a ese gran aporte, desde el año 2004
la FNCT fue declarada proyecto de interés
institucional.