Saltar Navegación

Listado de Artículos

  • Dr. Leonardo Salas Quirós
    Voz experta: La encrucijada institucional del primer año de gobierno
    21 feb 2023
    Por: Dr. Leonardo Salas Quirós

    Voz experta: La encrucijada institucional del primer año de gobierno

    El desarrollo de la institucionalidad es muy importante para construir y perfeccionar la democracia. Necesitamos continuar con el remozamiento de nuestra institucionalidad como baluarte del sistema democrático costarricense

    Democracia La democracia se debe cuidar todos los días y en ella la pieza fundamental son las personas que se constituyen como demócratas. Una de las formas de construir, y sobre todo, perfeccionarla, es con el desarrollo de la institucionalidad. Democracia e institucionalidad La institucionalidad …

  • Antena de telecomunicaciones
    Las deficiencias en las infraestructuras de telecomunicaciones impiden una mejor cobertura de …
    21 feb 2023
    El Prosic-UCR encontró vacíos y problemas en la capacitación y el acceso a la postería en los cantones

    Las deficiencias en las infraestructuras de telecomunicaciones impiden una mejor cobertura de internet

    El INVU cuenta con un reglamento para superar estas falencias. No obstante, el 80 % de las municipalidades aún no lo aplica

    A esta altura del siglo XXI, es imposible pensar en una economía funcional y ágil sin un buen acceso a internet. Pese a que esto es bien sabido por las autoridades estatales, cantonales y empresariales, existen serios rezagos en la tramitación y colocación de infraestructura de telecomunicaciones …

    telecomunicaciones, infraestructura,red,celular,telefonía,postería,reglamento
  • Dennis Arias Mora, docente de la Escuela de Historia e investigador del Centro de Investigación …
    Voz experta: La felicidad en los orígenes del comunismo costarricense
    20 feb 2023
    Jornadas de investigación del Ciicla

    Voz experta: La felicidad en los orígenes del comunismo costarricense

    Emociones y utopías durante la Gran Depresión (1929-1935)

    En los estudios sobre el comunismo costarricense siempre ha quedado clara la relación existente entre la Gran Depresión de 1929 y el origen del Partido Comunista en 1931.1 Sin quererlo, una nueva visita al análisis de aquel período ha arrojado algunos detalles posiblemente desconocidos de ese …

    #vozexperta
  • El recinto de Grecia fue la sede de la primera ''Escuela de verano interacción humano- computadora''
    20 feb 2023

    El recinto de Grecia fue la sede de la primera ''Escuela de verano interacción humano- computadora''

    La actividad se enfocó en el uso de la tecnología para el turismo local sostenible.  

    Estudiantes universitarios, provenientes de diferentes sedes y carreras de la Universidad de Costa Rica (UCR) y del Tecnológico de Costa Rica (TEC) participaron, recientemente, en la primera “Escuela de verano interacción humano- computadora” impulsada por la carrera de Informática Empresarial del …

    verano, robótica, grecia, costa rica, san ramón
  • Finca Experimental Santa Cruz (FESC) cultivo de soya
    Agricultores retoman el cultivo de soya en Guanacaste con semilla UCR
    20 feb 2023
    Investigación

    Agricultores retoman el cultivo de soya en Guanacaste con semilla UCR

    Productores inician cultivo de soya CIGRAS-06 en Guanacaste como medida para fortalecer al sector agropecuario. El Centro para Investigaciones en Granos y Semillas (Cigras) continúa con el desarrollo de nuevas variedades de soya costarricenses.

    Agricultores en Guanacaste comenzaron este mes con la siembra de semillas de soya CIGRAS-06. Esta es una variedad desarrollada por el Centro para Investigaciones en Granos y Semillas (Cigras) de la Universidad de Costa Rica (UCR) con el objetivo de incentivar a más productores a insertarse en el …

    producción, agricultura, semilla, soya
  • Laguna del volcán Poás
    El volcán Poás destaca en la lista de patrimonios geológicos mundiales
    18 feb 2023
    Reconocimiento internacional

    El volcán Poás destaca en la lista de patrimonios geológicos mundiales

    El Parque Nacional Poás es uno de los que tiene mayor visitación por parte del turismo, tanto nacional como extranjero

    El volcán Poás fue elegido por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS, por sus siglas en inglés) para formar parte de un listado de 100 patrimonios geológicos alrededor del mundo. El coloso se sitúa a la par de otros sitios geológicos como el Gran Cañón, en Estados Unidos; las Cataratas …

    Volcán, vulcanología, patrimonio
  • Dólares
    Tipo de cambio mantendría cierta estabilidad durante los próximos meses
    17 feb 2023
    Los movimientos en el valor del dólar en varios colones hacia arriba o abajo serán la tendencia

    Tipo de cambio mantendría cierta estabilidad durante los próximos meses

    Miguel Cantillo Simón, especialista de la Escuela de Economía, destaca que diversos factores abaratarían o encarecerían la divisa estadounidense

    En los últimos días, el valor del colón con respecto al dólar ha tenido un comportamiento errático, en el que primero vivió una clara apreciación que llevó al tipo de cambio a 557 colones el 31 de enero, para luego depreciarse hasta los 586 colones el 9 de febrero, y después volver a caer hasta los …

    tipo de cambio, divisa,dólar,colón,dólares,colones,apreciación,depreciación,moneda
  • Foto 1 Expo IQ II Semestre
    La Expo IQ revela los proyectos de investigación más destacados de Ingeniería Química
    17 feb 2023

    La Expo IQ revela los proyectos de investigación más destacados de Ingeniería Química

    Desde bioplásticos como aditivos, hasta la elaboración de un licor a base de cas; la innovación científica crece gracias al trabajo de las y los estudiantes, y a la guía del profesorado

    Las personas estudiantes quienes cursan la carrera de Ingeniería Química tenían como última tarea, dentro de los períodos de laboratorio del pasado semestre, exponer los resultados que obtuvieron en los proyectos de investigación que propusieron, diseñaron y concluyeron al finalizar dicho periodo …

    Ingeniería, Química, ExpoIQ, Investigación, Laboratorio, Estudiantes
  • La Mag. Patricia Quesada asumirá la VAS tras la jubilación de la Dra. Marisol Gutiérrez
    15 feb 2023

    La Mag. Patricia Quesada asumirá la VAS tras la jubilación de la Dra. Marisol Gutiérrez

    La vicerrectora de Acción Social, Marisol Gutiérrez Rojas, se acogerá a su jubilación luego de más de 20 años de servicio a la Universidad. La transición se llevará a cabo el 3 de abril

      La Dra. Marisol Gutiérrez Rojas, titular de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS), se acogerá a su jubilación el próximo mes de abril, motivo por el cual la Mag. Patricia Quesada Villalobos será nombrada en ese puesto. El rector de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Gustavo Gutiérrez …

  • Ubílcido Galdámez Serrano, nuevo profesional de la UCR: un camino lleno de determinación y …
    15 feb 2023
    La UCR gradúa a más de mil profesionales de todas las áreas este mes de febrero

    Ubílcido Galdámez Serrano, nuevo profesional de la UCR: un camino lleno de determinación y perseverancia caracteriza a este joven apasionado de la radio y la educación

    “Mi próxima meta es poner mi conocimiento y profesión al servicio de la gente que más necesita, dar voz a los menos privilegiados”

    En una mochila pequeña empacó su ropa y sus zapatos, y emprendió su camino rumbo a la Sede Rodrigo Facio para concretar su meta profesional. Con el objetivo de salir adelante y con la convicción de regresar con el título en la mano para servir a las comunidades y a los más necesitados, en el 2016 el …

  • Inicia el proceso de admisión a las universidades públicas 2023-2024
    15 feb 2023

    Inicia el proceso de admisión a las universidades públicas 2023-2024

    Del 20 de febrero al 24 de marzo del 2023, las personas interesadas en cursar el próximo año una carrera en las universidades públicas de Costa Rica podrán realizar el trámite para inscribirse en el proceso de admisión 2023-2024.  La inscripción se debe efectuar en el periodo …

    admision, 2024, estudiantes, aspirantes, ingreso, examen, prueba
  • Se suman nuevas especies a las salamandras de Costa Rica
    15 feb 2023

    Se suman nuevas especies a las salamandras de Costa Rica

    Los parques nacionales albergan cinco especies de salamandras descritas para la ciencia.

    Mediante un proyecto colaborativo de investigación entre la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (UCR) e investigadores independientes, en el 2012 se inició la recolección de muestras de salamandras en distintas zonas de nuestro país, con el objetivo de conocer más de la diversidad de …

    #c+t, salamadras, costa rica, ciencia
  • Si requiere un tratamiento dental, es momento de venir a la UCR
    14 feb 2023
    Para la población en general

    Si requiere un tratamiento dental, es momento de venir a la UCR

    La atención se brinda en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica

    Extracción de dientes, tratamientos de nervio, calzas y hasta coronas. Estos son parte de los servicios que desde ya las personas interesadas podrán recibir en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR). Así lo informó el nuevo decano de la Facultad, el Dr. David Lafuente …

    odontología, recepción de pacientes,ucr
  • Nicolas Boeglin Naumovic, profesor de derecho internacional público de la Facultad de Derecho
    Voz experta: América Latina ante la solicitud de opinión consultiva a la justicia internacional …
    13 feb 2023
    Breves apuntes sobre el insólito voto en contra por parte de Costa Rica

    Voz experta: América Latina ante la solicitud de opinión consultiva a la justicia internacional sobre la situación en Palestina

    Los únicos Estados de América Latina que votaron en contra de esta resolución fueron Guatemala y Costa Rica

    El pasado 30 de diciembre del 2022, la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó una resolución que confirma y ratifica una que fue aprobada en el mes de noviembre del 2022 (Nota 1): en ella, se solicita a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya pronunciarse, mediante una opinión …

  • La UCR y el Ministerio de Salud firman un convenio orientado a fortalecer el bienestar nacional
    13 feb 2023

    La UCR y el Ministerio de Salud firman un convenio orientado a fortalecer el bienestar nacional

    El convenio robustece el intercambio de conocimiento científico y la capacitación del personal entre ambas instituciones

    El lunes 13 de febrero, la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Ministerio de Salud firmaron un nuevo convenio marco que permitirá el intercambio de recursos institucionales y la capacitación del personal de salud a favor del bienestar del país. Así se expresó en el acto de firma en el cual …

    convenio, ucr,ministerio de salud, bienestar
  • Firma Convenio UCR UNED 2023
    Las universidades fortalecerán sus recursos y proyectos en las regiones del país
    13 feb 2023
    La UCR y la UNED firman un convenio de cooperación

    Las universidades fortalecerán sus recursos y proyectos en las regiones del país

    La Universidad de Costa Rica y la Universidad Estatal a Distancia suscribieron un convenio marco de cooperación. Este nuevo convenio entre ambas universidades públicas  permitirá el desarrollo de proyectos de cooperación en cuanto a  coordinación, colaboración y planificación de …

  • Con un llamado al trato humanizado, 150 médicos inician su formación para ser especialistas
    10 feb 2023
    Contra las listas de espera

    Con un llamado al trato humanizado, 150 médicos inician su formación para ser especialistas

    Las especialidades médicas con el mayor número de estudiantes son las de más urgencia nacional. Entre ellas están oftalmología, pediatría, psiquiatría, geriatría y gerontología, indica la CCSS

    “Trabajamos con personas. Hemos ido perdiendo la humanidad en la atención que estamos ofreciendo y por eso es importantísimo recordar que al frente tengo a una persona, a un ser humano que tiene familia, miedos y preocupaciones. No solo yo existo como médico”. De esta manera tan clara, contundente y …

    especialidades medicas, ucr, posgrado, sep. ,ccss, caja, cendeisss,ingreso
  • Pedro Palos Sánchez
    Experto ofreció consejos a investigadores para publicar en revistas científicas de alto impacto
    7 feb 2023
    Calificó como claves a las referencias bibliográficas actualizadas y de publicaciones renombradas

    Experto ofreció consejos a investigadores para publicar en revistas científicas de alto impacto

    El Dr. Pedro Palos Sánchez, de la Universidad de Sevilla, visitó la Universidad de Costa Rica para impartir charlas sobre esta temática al personal académico.

    Si usted es una persona que recién empieza a diseñar proyectos de investigación y cree que publicar en una revista prestigiosa a nivel mundial es algo inalcanzable, puede que esté en un error. Esto es lo que afirma el profesor titular de la Universidad de Sevilla (España), Dr. Pedro Palos Sánchez, …

    publicaciones, investigación, revistas, producción académica, alto impacto, prestigio, papers
  • Javier Sánchez Mora, estudiante de la Maestría Académica en Historia e investigador del Centro de …
    Voz experta: Bribris, cabécares y afrocaribeños en la formación de parejas interétnicas en …
    6 feb 2023
    Jornadas de investigación del Ciicla

    Voz experta: Bribris, cabécares y afrocaribeños en la formación de parejas interétnicas en Talamanca, 1870-1910

    La Talamanca de este periodo no debe ser pensada como una sociedad aislada y recóndita

    Mister Selven Bryant, un habitante de Puerto Viejo, Limón, recordó en la década de 1970 que muchos hombres jamaiquinos, a inicios del siglo XX, se juntaron con mujeres indígenas y se establecieron de forma permanente en la zona talamanqueña. Según el habitante de Puerto Viejo, los hombres …

    #vozexperta
  • La biotecnología será la protagonista en el trabajo del Catedrático Humboldt 2023
    6 feb 2023
    Dr. Andrés Gatica Arias, nuevo designado

    La biotecnología será la protagonista en el trabajo del Catedrático Humboldt 2023

    La diseminación en la sociedad de los conceptos sobre biotecnología, sus aplicaciones y sus beneficios en la vida diaria forman parte de los proyectos de Gatica.

      Un biotecnólogo de corazón ganó el concurso de Catedrático Humboldt 2023, una cátedra establecida por la Universidad de Costa Rica (UCR) para fomentar el intercambio de todas las disciplinas del conocimiento. Se trata del Dr. Andrés Gatica Arias, profesor e investigador de la Escuela de …

    Catedrático Humboldt, investigación, Cátedra Humboldt, biotecnología, diseminación, Escuela de Biología, Vicerrectoría de Investigación
  
  
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  
Regresar Arriba