En el día del corazón podemos pensar en los avances científicos para curar enfermedades, su impacto en la salud pública y la inversión que como sociedad hacemos en la salud. Sin embargo, quiero compartirles otra perspectiva a sumar. “El corazón” es usado como símbolo de cariño, amor, ilusión, …
El arte electrónico permite ahora lo que hace menos de treinta años era impensable: ir al museo a travesear las exposiciones, jugar y hasta interactuar con las obras. Logró, de paso, atraer una nueva generación de personas, quienes hasta ese momento se resistían a incluir las galerías en sus planes …
Drogas, mala alimentación, infraestructura en mal estado, estrés excesivo, entre otros problemas, fueron presentados como conclusiones de una encuesta realizada en la cárcel para mujeres El Buen Pastor por parte de la Mag. Olga Marta Mena Pacheco, profesora de la Facultad de Derecho de la …
El politólogo español Manuel Alcántara, profesor e investigador de la Universidad de Salamanca, visitó la Universidad de Costa Rica para iniciar un trabajo de colaboración con la Escuela de Ciencias Políticas (ECP). Como parte de su visita ofreció una conferencia sobre el proceso político español. …
Con el propósito de hacer un análisis a profundidad de los dictámenes presentados por la Comisión de la Asamblea Legislativa que estudió el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES), la Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR) integró una comisión institucional de …
La Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (RBAMB) es administrada por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, ente estatal encargado de velar por la conservación, protección y consolidación de las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) de Costa Rica. En este caso en particular, se le faculta a la …
Imagine que entra a un edificio en una zona de Costa Rica donde la temperatura climática ronda los 35 grados centígrados. El inmueble tiene pocas ventanas, el aire que ingresa desde afuera es muy caliente y muchas de las salas en el interior están equipadas con aire acondicionado y luces …
Hace más de un siglo llegaron a Costa Rica. Era 1897 y estudiar arte era una novedad, tanto que al fundar la Escuela Nacional de Bellas Artes fue necesario importar materiales, esculturas y hasta profesores. Desde Guayaquil llegó el maestro español Tomás Povedano a dar clases y desde París trajeron …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), a través de la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería Estructural (PIE), realizó una inspección especial del puente sobre el río Salitral que se ubica en la Ruta Nacional 27 en setiembre …
Un equipo conformado por ocho estudiantes y una profesora, quienes representan al Grupo de Ingeniería Aeroespacial (GIA UCR), se encuentran en las últimas instancias de la competencia internacional denominada: Quinto Pre Concurso Idea para una Misión (PreMIC5, por sus siglas en inglés). El GIA UCR …
Guanacaste es una zona en la que sus habitantes dejan claro un fuerte deseo: levantarse y seguir adelante. Para lograrlo, consideran la educación superior como un eje fundamental que requiere fortalecerse y, ¿por qué no?, hasta especializarse. Así lo manifestaron un total de ocho exponentes en la …
El periodista Edgar Silva egresado de la Universidad de Costa Rica, habla de la importancia de su Alma Mater como una institución plural, que dedica gran parte de sus recursos a la investigación.
La química cuántica y computacional es una especialidad de la Química que indaga las propiedades de los átomos y moléculas. Procesos que anteriormente se hacían "a pie" y duraban muchos meses y hasta años, hoy se abrevian con ayuda de la computación y las matemáticas. En Costa Rica, esta área está …
Fomentar la inclusión y la movilidad social por medio de estrategias educativas innovadoras que sirvan para fortalecer las habilidades de estudiantes de secundaria es el objetivo que se planteó el proyecto de acción social “Más equidad: Habilidades para la vida” (ED-3324) de la Universidad de …
Un estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA) de la Universidad de Costa Rica confirmó que la carne de res producida en Costa Rica contiene una importante cantidad de ácido linoleico conjugado (ALC) o ácido ruménico, una sustancia que puede aumentar …
Llegar a las aulas con materiales didácticos creativos para que estudiantes de primaria mejoren sus habilidades en el idioma inglés es el principal objetivo del proyecto Trabajo Comunal “Desarrollo e integración de materiales didácticos en inglés y procesos de capacitación metodológica” (TC-501), …
Hasta hace poco, los estudiantes matriculados en la Escuela Sepecue Núm. 2, ubicada en la zona alta de Talamanca, presentaban serias dificultades a la hora de interesarse por leer. El centro educativo no lograba promover una cultura de lectura entre sus alumnos, paso primordial en …
Las distintas generaciones de estudiantes de la educación superior pública de la Universidad de Costa Rica, y en particular las Ciencias Sociales, somos parte de una tradición histórica labrada de un sólido entorno académico participando en diversos contextos políticos, sociales y económicos, …
Tras el allanamiento realizado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) este jueves 27 de junio en el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), el Ing. Alejandro Navas Carro, actual director de ese laboratorio, explicó que fueron …
Hablado por más de 500 millones de personas en el mundo, y recocida como una lengua de comunicación universal, el español se caracteriza por ser un idioma masivo de comunicación. Sin embargo, esta lengua de gran riqueza léxica ha sido considerada erróneamente como una barrera de comunicación …