Las federaciones de estudiantes de la Universidad Nacional de Costa Rica (Feuna), del Instituto Tecnológico de Costa Rica (Feitec) y de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) unieron sus agendas para luchar por el presupuesto de estas instituciones, por una mayor participación en entes que toman …
La Fiscalía de Asuntos de Género del Ministerio Público investiga posibles casos de acoso y hostigamiento sexual en la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica (UCR), tras recibir una serie de denuncias encabezadas por la propia institución. En el año 2017, un grupo de estudiantes y …
Los bonsáis tienen su origen en China hace unos 2 000 años como objeto de culto y representación de la eternidad, ya que el árbol era concebido como un puente entre lo divino y lo humano. Más tarde fue llevado a Japón por los budistas, donde se desarrolló casi como una filosofía de vida. Este arte …
Más información en un par de clics, visualización de datos en línea y mayor accesibilidad. Estas son algunas de las mejoras que trae la nueva versión del portal de transparencia de la Universidad de Costa Rica (UCR). La plataforma, creada como un proyecto de la Vicerrectoría de Administración (VRA) …
La Universidad de Costa Rica (UCR) se coloca en el ranking global de universidades QS para el 2020 en el rango de 511- 520, una calificación que la ubica en el puesto 19 entre todas las universidades de América Latina y la primera en el istmo. El primer lugar en la región lo ostenta la Universidad …
El Consejo Nacional de Rectores (Conare) envió una carta al Ministro de Educación Pública, Edgar Mora, con el propósito de que se excluya a las universidades públicas del procedimiento que realizará la Secretaria Técnica de la Autoridad Presupuestaria (STAP) para certificar la aplicación de la …
Como corresponde cada año, el Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica, presentó el informe de labores 2018-2019 en el que hizo un recuento de los principales logros de la Institución durante este período. Como parte de su discurso, Jensen hizo una vehemente crítica a …
La Decanatura de la Facultad de Ingeniería y las Direcciones de las Escuelas y el Instituto de Investigaciones, considerando que: 1. La Universidad de Costa Rica como institución de educación superior debe ser un espacio en donde se garanticen los valores de respeto, diversidad y dignidad de todas …
En el 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas acordó declarar el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos. Para celebrar este acontecimiento, el Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (Cimar) de la Universidad de Costa Rica realizará una serie de actividades abiertas …
En el año 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad. Costa Rica fue el primer país del mundo en firmar este acuerdo y, la Universidad de …
En el boletín judicial del miércoles 29 de mayo, se dio a conocer el por tanto de un fallo en el que se declaró inconstitucional el artículo 11 de las Regulaciones del Régimen Salarial Académico de la Universidad de Costa Rica, que se refiere a los escalafones docentes. Esto en relación con la …
A raíz de las recientes publicaciones en medios de comunicación y redes sociales sobre situaciones de acoso sexual denunciadas por varias estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Consejo Universitario condenó esos hechos y decidió hacer una revisión integral al Reglamento contra del …
El Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública (CICAP-UCR) como unidad encargada de la elaboración de Índice de Transparencia del Sector Público reconoce necesidad de incorporar mayores facilidades para el acceso a la información pública La Defensoría de los …
La Universidad de Costa Rica consciente de los problemas de infraestructura que tiene la Escuela de Artes Plásticas (EAP) desde hace años, atiende a la unidad académica para ofrecer soluciones a sus urgentes necesidades. Desde el 20 de diciembre de 2017, la Asamblea de Escuela …
¿Para qué talar árboles que podrían servir como un corredor biológico o para bordear una ciclovía? Aprovechar los recursos naturales disponibles es la respuesta que plantea la infraestructura verde, una alternativa para la adaptación de los países al cambio climático. La infraestructura …