La UCR abre la inscripción para la I edición del Galardón del Bienestar
El modelo de salud de la UCR promueve el bienestar integral, entendido como la armonía entre la mente, el cuerpo, las relaciones y el entorno. Foto Archivo OCI.
Con el propósito de reconocer y destacar las acciones, proyectos y buenas prácticas que promueven el bienestar integral dentro de la comunidad universitaria, la Vicerrectoría de Vida Estudiantil (VVE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) anunció la apertura del período de inscripción para la I edición del Galardón del Bienestar.
Esta iniciativa busca incentivar la participación de estudiantes, personas trabajadoras, unidades académicas, asociaciones y demás instancias universitarias en el desarrollo de acciones que fomenten el bienestar individual y colectivo.
El Galardón del Bienestar se constituye como un hito institucional orientado a consolidar una cultura universitaria basada en la salud, la armonía y la responsabilidad compartida en la búsqueda del bienestar. A través de esta propuesta, la UCR reafirma su compromiso con la promoción de una vida saludable, creativa y en equilibrio, en beneficio de toda su comunidad.
La premiación de la I edición del Galardón del Bienestar se realizará en setiembre de 2026. Foto Archivo OCI.
Leonora De Lemos, Vicerrectora de Vida Estudiantil aseguró que esta iniciativa del Galardón del Bienestar, responde, no sólo a las necesidades expresadas por la comunidad universitaria directamente, sino también al llamado que tenemos como universidad promotora de la salud y del bienestar, alineada con las resoluciones e iniciativas de la actual administración universitaria.
Dra. Leonora de Lemos, Vicerrectora de Vida Estudiantil sobre el I Galardón del Bienestar
La inscripción estará abierta del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2025 por medio del sitio web .: UCR - ViVE | Galardón del Bienestar :. Podrán postularse todas aquellas iniciativas que impulsen la convivencia, la salud integral, la participación y la construcción de entornos saludables dentro de la Universidad.
El período de evaluación abarcará el III ciclo 2025 y el I ciclo 2026, y las actividades deberán ejecutarse antes del 31 de julio de 2026. La ceremonia de premiación de esta primera edición del Galardón se llevará a cabo en setiembre de 2026.
El modelo de salud de la UCR es innovador y se basa en una visión integral del bienestar, que comprende la salud física, mental, emocional y social. Esta perspectiva reconoce que el bienestar implica sentirse bien consigo mismo, con las demás personas y con el entorno, mediante un proceso continuo que fomenta la armonía entre el cuerpo, la mente, las relaciones y el ambiente.
