Logo Universidad de Costa RicaUniversidad de Costa Rica

UCR busca convertirse en campus saludable

Construyen aceras más amplias, parqueos de bicicletas y espacios para ejercitarse
7 mar 2014Gestión UCR
Circuitos biosaludables
Los circuitos biosaludables son espacios para el ejercicio, el esparcimiento y la recreación (foto Laura Rodríguez).

Un espacio amigable y atractivo para sus usuarios, su comunidad y su entorno es lo que busca el Plan de mejoramiento para la movilidad y el transporte en la Ciudad Universitaria, que se impulsa desde la Vicerrectoría de Administración (VRA) y la Oficina de Servicios Generales (OSG), en coordinación con otras unidades de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Desde mediados del 2012, la OSG inició una serie de estudios para determinar la situación de la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio en cuanto a peatonalización, vías, estacionamientos y recorridos.

“Hay una serie de dependencias universitarias preocupadas por cómo ir dotando de una mejor seguridad y movilidad a los usuarios universitarios. Todas estas preocupaciones poco a poco tienden a irse amalgamando en un plan general”, explicó el M.Sc. Oscar Molina Molina, director de la OSG.

Todo esto se enmarca dentro del eje ambiental que maneja la VRA, mediante el cual se busca, a la par de la protección del ambiente, la recuperación de espacios para la comunidad universitaria, donde las personas encuentren ambientes agradables y saludables para estudiar, compartir o hacer ejercicio, expresó el Dr. Carlos Araya Leandro, vicerrector de Administración.

Para estos efectos, se ha coordinado con distintas instancias de la UCR para procurar un mayor tránsito peatonal, con aceras más amplias y mejor iluminación, que además brinde seguridad, pero también ofreciéndoles espacios para ejercitarse con circuitos biosaludables y con la demarcación de la milla universitaria donde se indica la prioridad para peatones y bicicletas, dijo el Dr. Araya.

Parqueo bicicletas
Los estudiantes están muy satisfechos con la colocación de los parqueos de bicicletas (foto Laura Rodríguez).

Los proyectos en ejecución

La Oficina de Bienestar y Salud (OBS), el Programa de Gestión Ambiental Integral (ProGAI) y el Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (Produs) han aportado su conocimiento para ampliar el concepto de movilidad activa y enmarcar los esfuerzos hacia una visión de universidad saludable.

Entre los principales proyectos que contempla el plan, y que ya están en marcha, se encuentra los circuitos biosaludables.

Alrededor de la milla universitaria se colocaron estaciones con máquinas para que las personas puedan utilizarlas como parte de su rutina de ejercicios, esto con el fin de promover el bienestar físico y mental.

“El año pasado hicimos una prueba piloto con la estación que se instaló cerca de Bellas Artes para ver qué respuesta le daba la comunidad, y en efecto fue una respuesta muy positiva. Lo que nos permitió que la Vicerrectoría de Administración buscara recursos para poder continuar con el financiamiento de estos circuitos”, recalcó Molina.

El proyecto de vía compartida pretende ofrecerle al peatón y al ciclista un espacio seguro para su movilidad, donde sean ellos quienes tengan la prioridad al transitar dentro del campus universitario. El objetivo es que paulatinamente se vaya creando conciencia y mejor aceptación de la bicicleta dentro de la Universidad.

Señalización
La señalización de prioridad para bicicletas y peatones ya se ubicó alrededor de la milla universitaria (foto Rafael León).

Para esto se está señalizando la milla interna, se eliminaron espacios de parqueo que dificultaban el libre tránsito y la posible atención de emergencias.  También se instalaron parqueos para bicicletas en la Biblioteca Carlos Monge, la Facultad de Ciencias Sociales, la Escuela de Arquitectura, y la Facultad de Educación, entre otros. En total se instalarán estacionamientos en once puntos distintos de la UCR, y se podrán parquear más de 50 bicicletas.

Junto a estas mejoras, cabe resaltar que el edificio de parqueos que está en la Ciudad de la Investigación y que tiene 550 espacios, estará funcionando a partir del lunes 10 de marzo y contará con seguridad para quienes deseen utilizar este espacio para dejar sus vehículos. Asimismo, se implementará un servicio de microbús que trasladará a los usuarios a la plazoleta de Ingeniería en la Sede Rodrigo Facio y viceversa, cada 15 minutos aproximadamente. De igual manera, las busetas que viajan a las sedes regionales saldrán ahora desde este punto, para incentivar el uso del estacionamiento.

Dentro de esta visión de campus más armónico y saludable se ha trabajado también con el apoyo de la Vicerrectoría de Acción Social, en el proyecto de la recuperación del patrimonio universitario.

“Hemos venido haciendo un inventario de los 35 bienes muebles y escultóricos con los que contamos en la Sede Rodrigo Facio para conocer su estado de conservación, se han hecho fichas de inventario y catalogación de cada una de ellas para poder establecer un plan de mantenimiento, conservación o restauración”, explicó Molina.

Estos esfuerzos se enlazan con el proyecto de aceras e iluminación que inició el año pasado, con el tramo entre la Facultad de Educación y Bellas Artes. Para el 2014, se continuará con el trayecto entre la Facultad de Letras y el Comedor Estudiantil y ya está en anteproyecto el recorrido entre Educación y Estudios Generales y las aceras frente a la Oficina de Bienestar y Salud.

Andrea Marín Castro
Periodista Vicerrectoría de Administración
andrea.maunzqrincastro  @ucrmviz.ac.cr

Nidia Burgos Quirós
Periodista Vicerrectoría de Administración
nidia.ibjtburgos  @ucrwkjz.ac.cr

    Comentarios:

    21

  • LUCIA PEREZ 2021-06-07 15:28:18
    Hola querido amigo, ¿eres hombre o mujer de negocios? ¿Necesita fondos para iniciar su propio negocio? ¿Necesita un préstamo para saldar su deuda o pagar sus facturas o comenzar un buen negocio? ¿Necesitas fondos para financiar tu proyecto? José Antonio PAULET SANCHEZ ofrece servicios de préstamos garantizados de cualquier monto y en cualquier parte del mundo (particulares, empresas, agentes inmobiliarios y personas jurídicas), gracias a él pude iniciar mi negocio con un préstamo de $ 800.000 le hice confiar en él confía en él, él te ayudará como también me ayuda a mí. Más información por favor contáctese con él por correo electrónico: sanchezpaulet57@gmail.com
  • LUCIA PEREZ 2021-06-07 15:26:36
    Hola querido amigo, ¿eres hombre o mujer de negocios? ¿Necesita fondos para iniciar su propio negocio? ¿Necesita un préstamo para saldar su deuda o pagar sus facturas o comenzar un buen negocio? ¿Necesitas fondos para financiar tu proyecto? José Antonio PAULET SANCHEZ ofrece servicios de préstamos garantizados de cualquier monto y en cualquier parte del mundo (particulares, empresas, agentes inmobiliarios y personas jurídicas), gracias a él pude iniciar mi negocio con un préstamo de $ 800.000 le hice confiar en él confía en él, él te ayudará como también me ayuda a mí. Más información por favor contáctese con él por correo electrónico: sanchezpaulet57@gmail.com
  • LUCIA PEREZ 2021-06-07 15:24:54
    Hola querido amigo, ¿eres hombre o mujer de negocios? ¿Necesita fondos para iniciar su propio negocio? ¿Necesita un préstamo para saldar su deuda o pagar sus facturas o comenzar un buen negocio? ¿Necesitas fondos para financiar tu proyecto? José Antonio PAULET SANCHEZ ofrece servicios de préstamos garantizados de cualquier monto y en cualquier parte del mundo (particulares, empresas, agentes inmobiliarios y personas jurídicas), gracias a él pude iniciar mi negocio con un préstamo de $ 800.000 le hice confiar en él confía en él, él te ayudará como también me ayuda a mí. Más información por favor contáctese con él por correo electrónico: sanchezpaulet57@gmail.com
  • LUCIA PEREZ 2021-06-07 15:15:35
    Hola querido amigo, ¿eres hombre o mujer de negocios? ¿Necesita fondos para iniciar su propio negocio? ¿Necesita un préstamo para saldar su deuda o pagar sus facturas o comenzar un buen negocio? ¿Necesitas fondos para financiar tu proyecto? José Antonio PAULET SANCHEZ ofrece servicios de préstamos garantizados de cualquier monto y en cualquier parte del mundo (particulares, empresas, agentes inmobiliarios y personas jurídicas), gracias a él pude iniciar mi negocio con un préstamo de $ 800.000 le hice confiar en él confía en él, él te ayudará como también me ayuda a mí. Más información por favor contáctese con él por correo electrónico: sanchezpaulet57@gmail.com
  • LUCIA PEREZ 2021-06-07 15:14:28
    Hola querido amigo, ¿eres hombre o mujer de negocios? ¿Necesita fondos para iniciar su propio negocio? ¿Necesita un préstamo para saldar su deuda o pagar sus facturas o comenzar un buen negocio? ¿Necesitas fondos para financiar tu proyecto? José Antonio PAULET SANCHEZ ofrece servicios de préstamos garantizados de cualquier monto y en cualquier parte del mundo (particulares, empresas, agentes inmobiliarios y personas jurídicas), gracias a él pude iniciar mi negocio con un préstamo de $ 800.000 le hice confiar en él confía en él, él te ayudará como también me ayuda a mí. Más información por favor contáctese con él por correo electrónico: sanchezpaulet57@gmail.com
  • LUCIA PEREZ 2021-06-07 15:13:05
    Hola querido amigo, ¿eres hombre o mujer de negocios? ¿Necesita fondos para iniciar su propio negocio? ¿Necesita un préstamo para saldar su deuda o pagar sus facturas o comenzar un buen negocio? ¿Necesitas fondos para financiar tu proyecto? José Antonio PAULET SANCHEZ ofrece servicios de préstamos garantizados de cualquier monto y en cualquier parte del mundo (particulares, empresas, agentes inmobiliarios y personas jurídicas), gracias a él pude iniciar mi negocio con un préstamo de $ 800.000 le hice confiar en él confía en él, él te ayudará como también me ayuda a mí. Más información por favor contáctese con él por correo electrónico: sanchezpaulet57@gmail.com
  • LUCIA PEREZ 2021-06-07 15:10:48
    Hola querido amigo, ¿eres hombre o mujer de negocios? ¿Necesita fondos para iniciar su propio negocio? ¿Necesita un préstamo para saldar su deuda o pagar sus facturas o comenzar un buen negocio? ¿Necesitas fondos para financiar tu proyecto? José Antonio PAULET SANCHEZ ofrece servicios de préstamos garantizados de cualquier monto y en cualquier parte del mundo (particulares, empresas, agentes inmobiliarios y personas jurídicas), gracias a él pude iniciar mi negocio con un préstamo de $ 800.000 le hice confiar en él confía en él, él te ayudará como también me ayuda a mí. Más información por favor contáctese con él por correo electrónico: sanchezpaulet57@gmail.com
  • LUCIA PEREZ 2021-06-07 15:09:35
    Hola querido amigo, ¿eres hombre o mujer de negocios? ¿Necesita fondos para iniciar su propio negocio? ¿Necesita un préstamo para saldar su deuda o pagar sus facturas o comenzar un buen negocio? ¿Necesitas fondos para financiar tu proyecto? José Antonio PAULET SANCHEZ ofrece servicios de préstamos garantizados de cualquier monto y en cualquier parte del mundo (particulares, empresas, agentes inmobiliarios y personas jurídicas), gracias a él pude iniciar mi negocio con un préstamo de $ 800.000 le hice confiar en él confía en él, él te ayudará como también me ayuda a mí. Más información por favor contáctese con él por correo electrónico: sanchezpaulet57@gmail.com
  • Julio César Alcocer 2020-01-04 00:25:33
    Tengo una gran inquietud existe prohibición para los días en receso y feriados que los niños utilizan los parqueos para compartir con sus padres,en monopatines,patines y patinetas porque me indica un supervisor de seguridad que es prohibido me aclaran la duda.
  • Vania S. 2014-04-01 08:34:19
    Me parece muy positivos todos estos cambios. Considero que debemos hacer extensivo este proyecto a los alrededores de la Universidad, en particular, la vía que conecta el campus con las otras dos zonas de la ciudad de la investigación y deportes. En la Calle de la Cruz las aceras están en muy mal estado y en la zona de enfermería no hay, siendo una responsabilidad de la Universidad hacer las aceras. Además, los carros se están parqueando en ambos lados de la calle, encima de las aceras, obstruyendo el paso de estudiantes, personal y personas de la comunidad. Sugiero coordinar con la municipalidad y tránsito para hacer nuevamente el cordón de caño, aceras agradables, arbolizadas y con postes que impidan el parqueo. También, tránsito podría hacer rondas de control del mal parqueo. Muchas gracias.
  • Marlene B. 2014-03-26 13:36:30
    Excelentes los cambios que estan haciendo para beneficio de todos.... y a modo de observación es necesario PONER ILUMINACIÓN ENTRE ODONTOLOGÍA Y GEOLOGIA, ya que dando la vuelta completa a la U, es el único lugar que es bastante oscuro, específicamente.... en la salida de odontología.
  • Alejandro 2014-03-24 17:51:14
    Dice Rossina C. que la obligación primera de la Universidad es con los funcionarios? y los estudiantes? nosotros no tenemos que dar vueltas, gastar combustibles, estresarnos y llegar tarde también? Los estudiantes (igual que los funcionarios) tenemos los mismos problemas
  • Giovanni M. 2014-03-24 07:19:49
    Tal como lo indica Don Oscar Molina Molina, en su condición de Director de la Oficina de Servicios Generales, es un proyecto novísimo, ello implica y de vital relevancia, la recepción de comentarios y aportes de todos y todas,por cuanto es una iniciativa pensando fundamentalmente en el bienestar común. Claro está que todas aquellas sugerencias deberán ser somtidas al escrutinio de los profesionales y técnicos a cargo del proyecto mismo, y de ser viable su puesta en práctica, estoy seguro que así lo harán, ponderando los intereses que dieron origen al mismo. Como todo plan nuevo está sujeto a ajustes y además a un proceso de adaptación por parte de nosotros los usuarios y para ello se requiere práctiva y tiempo para lograr hacer una valoración apegada a la realidad. Compañeros, de mi parte no me queda mas que felicitarlos porque día con día se demuestra que están laborando arduamente y con el cariño requerido para que esta y otras iniciativas sean todo un exíto. Adelante compañeros, que el secreto está en no detenerse a pesar de los obstaculos y limitaciones con los cuales luchamos día con día.
  • Alfonso E. 2014-03-23 11:01:21
    Todo este proyecto me parece excelente. Sin embargo existen zonas de alto riesgo pues carecen de iluminación y demarcación y que son muy concurrida. Quiero invitar al señor vicerrector don Carlos Araya a don Oscar Molina y a todos los que deseen a que caminen después de las siete de la noche por las aceras entre biología y Estudios Generales por donde están las palmeras, que caminen por la acera entre el parqueo de Ingeniería y Matemáticas, que caminen entre Letras y Farmacia. Es un peligro en todos los aspectos y es de hace varios años.
  • Rossina C. 2014-03-21 18:27:04
    Excelente la idea de hacer el campus mas amigable. Sin embargo mientras la venta de marchamos a estudiantes sea visto como un negocio, el espacio nunca va a ser suficiente. Lo de negocio lo digo por cuanto se vende una gran cantidad de marchamos a mas de 20 mil colones cada uno,lo que lo hace un negocio lucrativo para la U y que afecta a los empleados que debemos muchas veces dar vueltas por mas de media hora (con el obvio gasto de combustible). La obligacion primera de la universidad es dar las condiciones a sus empleados y en lo que respecta al parqueo esto no se hace. Esto crea stress y llegadas tardias en los empleados. Primero solucionemos el problema del parqueo y despues pensemos en hacer realidad lo de un campus amigable para todos y todas.
  • Jeffrey D. 2014-03-21 11:56:04
    Hola don Luis Fernando, agradecemos sus observaciones, efectivamente el servicio de transporte debe ser mejorado y estamos trabajando en ello. Juntos el servicio de autobús universitario y el de transporte al edificio de parqueos realizan más de 50 recorridos durante el periodo de tiempo que permanece abierto el edificio, lo cual sin duda alguna debe mejorarse.
  • Luis Fernando Aragón 2014-03-21 10:41:55
    Puse a prueba la estructura de estacionamiento hace unos días. El estacionamiento, excelente. El transporte a la Ciudad Universitaria... según el horario en los rótulos es cada 30 minutos, no cada 15 como se ha anunciado. Y a mediodía hay una laguna de casi hora y media. Eso limita seriamente las posibilidades reales de uso. En fin, un excelente proyecto que debe mejorarse considerablemente.
  • Jorge B. 2014-03-20 16:14:59
    Si antes los carteros se movilizaban en bicicleta no veo el por qué los mensajeros de la Rodrigo Facio solo viajan en vehículos y motocicletas en distancias y recorridos tan cortos. Las asociaciones estudiantiles deberían tomar la iniciativa de una ciclo vía entre las tres fincas y emprender un servicio estudiantil gratuito de bicis intercampus.
  • Pilar R. 2014-03-18 15:14:29
    Excelente idea. La Escuela de Biología ha iniciado un proyecto de extensión " Genes y estilos de vida saludables" sobre el impacto del ejercicio y una dieta sana sobre el funcionamiento de los genes. Nos ponemos a su disposición. Pilar Ramírez, proyecto GENÓMICA Y SOCIEDAD
  • Oscar M. 2014-03-11 08:31:50
    Hola Roger E. Gracias por sus observaciones con respecto a la capacidad de parqueos para bicicleta, coincido con usted en la necesidad de dotar de mas campos para la bicicleta. Esta situación esperamos que año con año podamos de ir dotando a la comunidad universitaria de más espacios, en la medida de lo posible.
  • Roger E. 2014-03-09 17:52:52
    Me parece excelente la idea de construir parqueos para bicicletas en el Campus Rodrigo Facio, pero la capacidad de dichos en todo el campus no asciende a 50 bicicletas. Estuve observando el parqueo al frente de la Biblioteca Carlos Monge y solo tenía una capacidad para 4 bicicletas. Esa capacidad contrasta enormemente con la cantidad de estudiantes sin sumar profesores que circulan diariamente el campus. Cada año ingresan alrededor de 7000 estudiantes, sería bueno incrementar la cantidad de parqueos para bicicletas, eliminando parqueos para automóviles individuales dentro del campus. Creo que sería viable, dado que ahora existe una torre de parqueos en la Ciudad de la Investigación, ésto le daría prioridad a los que se transportan en medios mas eficientes y ecoamigables como la bicicleta.