Logo Universidad de Costa RicaUniversidad de Costa Rica

Museo de Insectos servirá singulares platillos

Visitantes podrán degustar insectos esta semana en la UCR
8 ago 2011Ciencia y Tecnología
Productos empacados
En la EXPOUCR 2011 que se realizó en el mes de abril los visitantes degustaron variedad de insectos y conocieron productos empacados a base de estos animalitos (foto archivo ODI).

Grillos fritos con salsa de chocolate, enyucados de cucarachón, turrón de ajonjolí con larva y escarabajo y dip de larva son parte del menú que los visitantes podrán probar en la Semana de Degustación de Insectos. 

Esta singular actividad gastronómica se realizará del 8 al 12 de agosto, de 8:00 a.m. a 12:00 md. en las instalaciones del Museo de Insectos UCR ubicado en el sótano Escuela de Artes Musicales.

Según el biólogo Federico Paniagua, funcionario del Museo de Insectos y organizador de esta actividad,  el objetivo es familiarizar al público estos alimentos, ya que los artrópodos o insectos tienen un alto valor nutricional; contienen proteínas, vitaminas, minerales y animoácidos y son una fuente alternativa de alimentos. 

Degustación de insectos
En el Museo de Insectos ya están preparando los platillos y marinando algunos insectos como escarabajos y grillos y cucharachones que servirán fritos (foto archivo ODI)

Paniagua además detalló que en el mundo se consumen alrededor de 2.000 especies, y solamente en México se consumen más de 500 especies. En su opinión, el uso de los insectos no es algo nuevo, pues existen muchos productos de uso común que se extraen de éstos, como la seda del gusano y la miel de las abejas.

Las personas interesadas en degustar los platillos preparados con insectos pueden visitar el Museo del 8 al 12 de agosto.  La entrada tiene un costo de ¢400 para niños y niñas, ¢700 para adultos y ¢ 1400 para personas extranjeras.

Además de la degustación de platillos los visitantes podrán hacer el recorrido por la sala de exhibiciones del Museo de Insectos de la UCR para conocer más de 500.000 ejemplares de artrópodos que se conservan en esta colección.

Para obtener más información sobre esta Semana de Degustación de Insectos se pueden comunicar con Federico Paniagua al teléfono: 2511-5318 y al correo electrónico fededcmvpani  @gmailvdrk.com.  

Insectos para ver
Además de la degustación, los visitantes podrán observar las colecciones de insectos de este museo (foto Archivo ODI).
Katzy O`neal Coto
Katzy O`neal Coto
Periodista Oficina de Divulgación e Información
katzykppx.oneal  @ucrvmsf.ac.cr

    Comentarios:

    7

  • Federico P. 2011-08-13 17:41:37
    por el momento el horario era el que se podía pero en ocasiones futuras se extenderá más
  • Ileana T. 2011-08-12 18:12:12
    El uso de insectos no es nuevo, pero la idea de comérmelos no me apetece. :>P La miel de abejas es producida por el insecto, pero no es el insecto en sí. Yo creo que los únicos insectos que he comido en la vida son las hormigas estas necias que no hay manera de mantener lejos de la azucarera! Así que café con extra proteína y ácido fórmico de las hormiguitas... bueno, ni modo. :>)
  • Marco 2011-08-10 14:30:09
    Creo que me costaría demasiado hacerme a la idea de comer bichos.
  • Rodrigo 2011-08-10 09:29:25
    me parece una idea genial este tipo de actividades, nos vinculan con aspectos de la vida que no estamos tan acostumbrados y que tienen un gran potencial como en este caso los insectos que son tan facinantes
  • Erick A. 2011-08-09 14:22:36
    excelente iniciativa, concuerdo con los comentarios anteriores, ojalá se pudiera repetir pronto con un horario en la tarde ¡saludos!
  • anon 2011-08-08 11:39:11
    estoy de acuerdo con daniel, tambien seria bueno que se extendiera al sabado
  • daniel 2011-08-08 10:51:32
    lastima q no se pueden extender en la tarde tambien. para los q tenemos q trabajar. saludos