Duración: 1, 8, 15, 22, 29 de marzo y 5 de abril, de 5:00 a 9:00 p. m. en el CICAP
Propósito del taller
Que los participantes desarrollen las destrezas necesarias para aplicar los principios básicos del reajuste de precios como herramienta para mantener el equilibrio económico en los contratos públicos de adquisición de bienes y servicios, mediante los conocimientos teóricos y prácticos que les permitan visualizar, desde una perspectiva legal y matemático-financiera, la forma de mantener el equilibrio económico de los contratos y, además, comprender sus implicaciones en la administración del presupuesto institucional.
Perfil de entrada del participante
Este taller está dirigido, por un lado, a funcionarios públicos en general, que tienen relación directa e indirecta con los procesos de contratación administrativa a lo interno de las instituciones, así como aquellos que deben velar por la supervisión en la ejecución de los contratos. Por otro lado, puede ser aprovechado por empleados de empresas privadas que tienen relación con la venta de bienes y servicios al sector público y requieren tramitar solicitudes de reajuste de precios ante la Administración.
El taller no tiene requisitos de ingreso. Puede ser aprovechado por las personas que se relacionen con contratos administrativos. Requiere del uso de calculadora para la elaboración de las prácticas a llevar a cabo.